"Cuando el usuario descubra nuestra red social su momento de ocio cambiará"

Bubbo es una red social de recomendación de contenido sobre plataformas de streaming. Con ella, los usuarios pueden descubrir contenido basado en sus gustos y preferencias gracias a las recomendaciones de otros usuarios. La app de bubbo ya está disponible tanto para iOS como para Android y se puede descargar desde Apple Store o Google Play.
Bubbo también ofrece a través de su plataforma de Ad Streaming, espacios exclusivos de contenido patrocinados para que las plataformas de V.O.D. dispongan del escaparate perfecto para promocionar sus últimos estrenos y lanzamientos, así como sus planes de suscripción.
La startup, además, busca captar 100.000 euros antes de verano mediante notas convertibles, de los cuales ya tiene la mitad de tickets reservados comprometidos. Los inversores que entren ahora tienen un bonus del 25% de descuento sobre la valoración de la ronda. La fase dos de La Ronda se abrirá en septiembre para conseguir 400.000 euros a través de fondos VCs en co-inversión mediante alguna plataforma de crowdfunding. Bubbo también cuenta con el apoyo de ENISA, que ya ha financiado con 140.000 euros a la startup y tiene pre-aprobados otros 160.000 euros más para la siguiente ampliación.
Bubbo está liderada por Javier Pérez, su CEO, quien se apoya en Ángel Martínez, CFO, Chema Montaña, CTO, Dario Hirsch, adjunto CTO, y Sara Martín, CMO y Social Media Manager. Con ellos hablamos sobre su proyecto y su futuro.
¿Por qué decidisteis crear Bubbo? ¿Cómo surgió la idea de la app?
Detectamos que existía una necesidad real en el hábito de consumo de servicios V.O.D. Nos dirigimos a un público de nicho de mercado identificado como océano azul. Pivotamos el modelo de negocio enfocando el producto hacia los usuarios de plataformas de streaming que es lo que más se consume hoy en día y donde más dificultades tienen para elegir un contenido.
¿En qué se diferencia de otras redes sociales? ¿Qué ventajas tiene centrarse en plataformas audiovisuales?
No existen otras redes sociales tan específicas de esta temática. Cuando el usuario descubra nuestra red social su momento de ocio cambiará. Pasará de la vanalidad a momentos relevantes. De perder el tiempo buscando en un catálogo aburrido a confiar en su entorno para descubrir nuevo contenido que consumir.
Una de las ventajas del sector al que nos dirigimos es que es un mercado que ha crecido en los últimos años de manera exponencial. Actualmente sobrepasa los 1.100 millones de usuarios suscritos a plataformas VOD en el mundo.
¿Y en qué se diferencia de las recomendaciones de las propias plataformas?
Las recomendaciones de las plataformas están basadas en lo que has visto y no siempre aciertan. Las que el usuario encontrará en Bubbo son recomendaciones basadas en sus gustos y preferencias dentro de un entorno con mayor fiabilidad.
¿Qué acuerdos o relación tenéis con esas plataformas?
Estamos cerrando acuerdos de patrocinio con Rakuten TV, Netflix, HBO Max, Prime Vídeo y Disney +, FILMIN y fubo TV, entre otras, para que puedan tener visibilidad en la APP y anunciar sus estrenos y lanzamientos de manera destacada.
¿Qué tipo de usuario acude a Bubbo? ¿Qué les atrae de vosotros?
El usuario de Bubbo es el usuario que consume contenido audiovisual en cualquier plataforma de streaming o servicio de VOD. Nuestra propuesta de valor es ofrecerle un espacio en el que descubra contenido adaptado a sus gustos y siempre tenga algo que ver para no perder el tiempo buscándolo en las plataformas.
¿Qué proceso seguís para conocer sus gustos y preferencias?
Estamos desarrollando un proceso de onboarding en el momento de registro en la APP para perfilar al usuario en base a las plataformas a las que está suscrito, género de contenido preferido, actores y actrices favoritos y con todo eso se le mostrarán usuarios con gustos similares a los suyos para que pueda seguirles y recomendaciones de contenido personalizadas.
¿Cómo ha sido el desarrollo tecnológico de la plataforma? ¿Qué dificultades os habéis encontrado en el camino?
Acabamos de lanzar la APP para iOS y android y pese a que estamos en una fase inicial de producto, el desarrollo se está haciendo con un gran nivel de calidad en cuanto a estructura de código y servidores en Google Cloud para base de datos. Como todo desarrollo siempre se intenta optimizar cada línea de código, reutilizar elementos y mejorar el rendimiento de carga para que luego sea más fácil implementar nuevas funcionalidades y la experiencia del usuario en la APP sea entretenida y genere engagement.
¿Cómo funciona vuestra plataforma Ad Streaming? ¿Es este vuestro modelo de negocio?
La plataforma de Bubbo Ad Streaming es el lugar en el que los clientes de plataformas de streaming podrán gestionar sus espacios de contenido patrocinados, configurar sus campañas, segmentar su audiencia, establecer el presupuesto, así como ver todas las métricas de cada uno de los anuncios.
Monetizamos esos espacios con un modelo de CPM en función de los impactos generados por esos contenidos a los usuarios de la APP.
Estáis en plena ronda de inversión. ¿En qué punto se encuentra esta fase 1?
Actualmente nos encontramos con un 50% de tickets reservados comprometidos y todavía nos queda tiempo para llegar al objetivo de 100K€ antes del 30 de junio. Seguro que lo conseguiremos. Los inversores interesados que quieran formar parte pueden participar reservando su ticket a través de nuestra web.
¿Qué le diríais a aquellas personas que no tienen claro si invertir o no en Bubbo?
Tenemos un gran equipo consolidado con gran dedicación al proyecto y muchos años de experiencia creando startups tecnológicas, un producto muy atractivo validado con usuarios reales y clientes de plataformas interesados en usar Bubbo Ad Streaming para promocionar los estrenos y lanzamientos de sus plataformas con el objetivo de captar nuevos suscriptores y fidelizar usuarios. Ahora es un buen momento para entrar ya que se hace con un 25% de bonus de descuento a través de notas convertibles. La valoración actual no volverá a ser la de a día de hoy y solo es cuestión de tiempo de que bubbo empiece a ganar usuarios y se viralice a nivel internacional.
¿A qué destinaréis los recursos?
Principalmente a crecer en equipo especializado y seguir desarrollando la APP para implementar nuevas funcionalidades que nos demanden los usuarios y las plataformas de streaming. También una parte a legal y otra a captación de usuarios para este año.
¿Por qué apostáis por las rondas para crecer?
Porque nos permite acelerar nuestros procesos de desarrollo tecnológico, incorporar talento al equipo y agilizar los planes de expansión a otros países de Europa y América.
Ya contáis con el apoyo de ENISA. ¿Qué ha supuesto para vosotros? ¿Por qué es importante la implicación de lo público en la inversión de startups?
ENISA nos ha ayudado con una inyección de capital muy importante para impulsar el proyecto al siguiente nivel. Su aportación ha llegado en un momento en el que la empresa estaba pendiendo de un hilo. Creo que los fondos públicos destinados a startups ayudan a hacer crecer el ecosistema y que grandes proyectos lleguen muy lejos.
¿Qué otros objetivos tenéis para este 2022 además de cerrar la ronda de inversión?
Nuestro foco está puesto en España y queremos alcanzar los 500.000 usuarios. Aunque la APP también está en inglés por lo que estará disponible para usuarios de otros países como UK, EEUU o Canadá y zona Euro así como de Latinoamérica.
Además, vamos a empezar a facturar a partir de septiembre de este año a través de los espacios de contenido patrocinados cuya previsión es superar los 360.000€ en 2022.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.