"Al ser una startup, podemos innovar más rápido e ir a una velocidad que las entidades financieras no pueden permitirse"

Goin es la empresa líder en ahorro y finanzas personales en España y lo empieza a ser también en varios países de Europa. Se trata de una aplicación que conecta de forma fácil teléfono y cuenta bancaria con multitud de opciones para ahorrar y también para invertir en productos financieros como ETFs. El objetivo es ayudar a los usuarios a cumplir sus objetivos olvidándose de la parte financiera.
Los fundadores de la startup son David Ruidor, Carlos Rodríguez y Gabriel Esteban, actualmente CEO, CTO y COO respectivamente. "Tenemos la suerte de llevarnos bien y somos muy conscientes de todo el trabajo que tenemos por delante, a pesar de que ninguno superamos los 25 años. Nos complementamos entre otras cosas porque los tres tenemos formación técnica y compartimos una visión de futuro en la que la tecnología juega un papel clave", asegura David.
Goin empieza a operar a principios de 2018 después de que los tres vieran las dificultades que tenían para conseguir ahorrar a pesar de que ganaban bastante dinero con sus trabajos. Todo empezó con un reto entre ellos, que se fue complicando hasta sacar Goin al mercado. Actualmente han conseguido más de dos millones de euros en rondas de inversión y cuentan con con el apoyo de algunos de los mejores fondos del mundo.
El año de su fundación, Goin también fue reconocida por Angelhack como la mejor startup del mundo. "Fue un honor enorme, sobre todo porque competíamos con muchas empresas, algunas de ellas brutales", recalca David. Además han logrado una Techstars Mention en 2017, el Metlife Award en 2018 y han sido reconocidos como la startup más innovadora de España el pasado año por los Fintech Awards.
Para los fundadores de Goin la clave de estos premios y reconocimientos es que su "oferta es distinta a cualquier otra aplicación que haya en el mercado. Empezando por la instalación: basta con conectar la cuenta de cualquier banco y todo empieza a funcionar. La misión de Goin es ayudar al usuario desde que plantea un objetivo hasta que lo tiene entre sus manos, como podría ser un iPhone". Para conseguirlo tienen métodos como “Round Up”, que ahorra los redondeos todas las compras de forma automática, o próximamente los “Focus Groups”, que permite compartir objetivos con otros usuarios.
Además de todos estos métodos, Goin ofrece varias formas de inversión que no se encuentran en ninguna entidad financiera, como los Bitcoins. "Al ser una startup, podemos innovar más rápido e ir a una velocidad que las entidades financieras no pueden permitirse", insisten.
En España Goin ya es la solución líder para ahorrar e invertir de forma automática, en total cuentan con más de 200.000 usuarios. Recientemente han entrado en Italia con una “waiting list” que ha superado sus expectativas: ha sido la lista de espera más grande de la historia del país. Próximamente entraran con fuerza en más países de Europa.
Hasta el momento, la startup ha cerrado dos rondas de inversión. Al nacer Goin se consiguieron 625.000 euros de una gestora de capital riesgo y, a principios de 2019, entró la segunda ronda por valor de 1,6 millones de dólares. En este sentido han contado con el apoyo de fondos como Kfund, Encomenda Smart Capital, Angel Club y Anthemis. Este último es uno de los fondos más reconocidos en el mundo y fue la primera vez que invertía en una startup española.
Por un lado, ahora que la startup está asentada en España, va a concentrarse en su expansión por Europa replicando el modelo de éxito que ha representado España pero adaptándose a las circunstancias de cada país. Por otro lado, quieren seguir aprendiendo y premiando la fidelidad de sus usuarios, por eso estamos trabajando en más ideas como el “Jackpot”, donde los usuarios pueden ganar un premio de bienvenida.
"En definitiva vamos a seguir trabajando para que nuestros usuarios alcancen sus objetivos de vida y potenciando fórmulas de inversión como las ETFs cuyo potencial de rentabilidad muy grande", concluyen desde Goin.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.