“Al ser un servicio online, Packlink Pro nunca se da por terminado”

Ben Askew-Renaut es uno de los socios fundadores y Director Ejecutivo de Packlink. Ben Askew-Renaut cuenta con una amplia experiencia internacional en el sector logístico. Se identifica como empresario apasionado por el universo de las start-ups y se define por su carácter emprendedor.
Ben se caracteriza por su iniciativa y posee una gran capacidad de liderazgo, gestión de equipos y motivación para lograr los objetivos de la empresa. Además, mantiene su confianza en una cultura de empresa innovadora, basada en un entorno dinámico y motivador. Se encarga de determinar la dirección estratégica de la compañía, tomando medidas funcionales para que Packlink llegue a ser un referente logístico en Europa.
Javier Bravo, Co-Founder& COO de Packlink, también es socio fundador y Director de Operaciones en la compañía Packlink. En ella, Javier Bravo ejerce como director de operaciones, al que reportan los Country Managers responsables de cada mercado. Javier se encarga de dar prioridad a la implementación de las diferentes tácticas y servicios de la compañía y de dotar a la estrategia internacional de una línea homogénea.
Packlink le aporta un aprendizaje constante, un reto diario y la necesidad de saber dar prioridad y tomar buenas decisiones, cruciales para el desarrollo de su negocio. Estos puntos permiten a los fundadores de Packlink apostar por la innovación y mejora constante del negocio.
Ambos coinciden en que gran parte de su familia y amigos reside fuera de España. “En varias ocasiones, como Navidades y cumpleaños, nos encontrábamos con la necesidad de enviar paquetes a los diferentes destinos. Para nuestra sorpresa, resultaba ser muy complejo, difícil de gestionar de forma online y al final invertíamos más tiempo del necesario”, comenta Ben.
Ante esta necesidad personal, descubrieron un vacío en el mercado y supieron que tenían en sus manos una apuesta clara de negocio: una oportunidad para crear una startup única en su categoría.
Tras dos años de intenso desarrollo tecnológico y un completo estudio de las demandas del mercado, en enero de 2012 lanzan al mercado Packlink, y la convierten en la primera plataforma española de comparación y contratación online de servicios de mensajería para envíos nacionales e internacionales.
¿Qué es PRO PACKLINK? ¿A quiénes está dirigido?
Nuestro futuro inmediato en el terreno de los servicios para empresas pasa por el nuevo producto que estamos a punto de lanzar, Packlink PRO: una plataforma donde se encuentran diferentes herramientas logísticas profesionales para facilitar aún más el proceso de envío a nuestros cuatro públicos principales: los negocios tradicionales que necesiten enviar de manera regular o de vez en cuando; los pequeños y grandes eCommerce, así como aquellos que están empezando y no tienen muy claro qué proceso deben seguir en cuanto a logística; los marketplaces, donde se encuentran vendedores y compradores muy diferentes entre sí, y los desarrolladores, que podrán hacer de Packlink un aliado logístico, integrándolo en las diferentes plataformas de los eCommerce que creen para sus compañías o clientes.
¿Cómo surgió la idea?
En sus inicios, Packlink comenzó como un servicio dirigido a particulares, pero el propio crecimiento del mercado eCommerce nos empezó a demandar servicios para empresas. Sin que nosotros las impactáramos directamente, muchas empresas empezaron a usar nuestra plataforma; lo que dio un giro de 180º a nuestra estrategia comercial. En 2012, el 30% de nuestros clientes eran empresas, y en 2014, crecieron hasta el 55%.
Gracias al crecimiento del eCommerce, un sector como la logística que estaba bastante anticuado, desde Packlink nos hemos adaptado rápidamente a dar un servicio más específico que resuelva las necesidades de la venta a distancia. En este sentido, Packlink intenta acercar el servicio tradicional del transportista con las nuevas tecnologías a través de su plataforma logística.
¿Cuáles son sus funcionalidades?
Packlink ofrece una herramienta para empresas que permite agilizar, centralizar y simplificar los envíos de paquetería a nivel nacional e internacional. Un servicio logístico destinado principalmente a webs de Ecommerce y PYMEs con el que podrás economizar tu tiempo y obtener una tarifa personalizada al mejor precio, contando en todo momento con los mejores transportistas del mercado. Gracias a herramientas de productividad y a la integración con Prestashop, permite a las empresas programar sus envíos de mensajería, de modo que estos se ajusten a las necesidades del negocio.
¿Cómo os adaptáis a las empresas que realizan envío regulares u ocasionales?
Packlink es una herramienta perfecta tanto para empresas que envían de forma ocasional, como para las que lo hacen diariamente. Aunque, por supuesto, las empresas que más envían se pueden beneficiar de mejores precios por volumen.
¿Tenéis acuerdos con empresas de transporte? ¿De qué tipo?
Packlink selecciona a sus agencias de transporte cuidadosamente, en función de la calidad de su red, la fiabilidad en las entregas y la precisión en el seguimiento de los envíos.
Nuestra forma de proceder consiste en llegar a acuerdos con las empresas de transporte líderes en el ámbito del transporte urgente de paquetería. El objetivo de estos acuerdos es que los usuarios de Packlink puedan beneficiarse de nuestro gran volumen de envíos y así obtener precios altamente competitivos. Nuestro compromiso es ofrecer grandes descuentos sobre la tarifa pública de cada transportista, pero manteniendo una calidad irreprochable en el servicio.
¿Qué empresas se encuentran en vuestro comparador?
Contamos con los transportistas líderes en el mercado, más de 13; sólo trabajamos con los mejores y con marcas reconocidas por así aseguramos que el servicio de es la máxima calidad.
¿En qué consiste vuestro panel de control de envíos?¿Qué ventajas tiene?
La herramienta logística de Packlink PRO permite seguir el envío en todo momento, desde la recogida hasta la entrega, ahorrando tiempo procesando los envíos con un solo número de seguimiento.
Además, tiene características tales como búsqueda y edición de envíos desde un solo panel de control, configurar medidas de paquete por defecto y almacenes de origen, e imprimir facturas y etiquetas desde el área de usuario.
¿Cómo es posible ahorrar dinero con Pro Packlink?
Packlink PRO tiene en cuenta el volumen de la logística y ofrece el mejor precio, adaptándose a tus necesidades de envío.
¿Cuál es vuestro negocio? ¿Cuánta paga el cliente por vuestro servicio?
La comisión aplicada al precio que nos cobra el operador depende de muchos factores: el precio final al que tenemos que vender para ser competitivos, la calidad del servicio y el volumen de contactos de clientes que tengamos sobre cada servicio, el volumen total de envíos que se haga con ese operador. En general, lo que se trata es que cada servicio/operador pueda ser rentable por sí mismo y competitivo al mismo tiempo.
¿Cómo se integra vuestro producto en los e-commerce?
Es muy sencillo, a través de una API se pueden gestionar todos los envíos pendientes que haya en el carrito de la compra.
¿Cómo os financiasteis en los inicios? ¿Habéis conseguido financiación pública y privada?
La inversión inicial salió de capital propio de los fundadores, ayuda de amigos, algún crédito, etc. Por suerte, muy pronto comenzamos a recibir contacto de business angels y fondos de inversión de capital riesgo que nos han llevado a cerrar hasta hoy tres rondas de inversión por un total de 25 millones de euros.
¿Para qué regiones está disponible? ¿Queréis expandiros? ¿A dónde?¿Cuáles son vuestros objetivos para 2016?
Además de en España, Packlink está presente en los países más desarrollados en eCommerce dentro de Europa: Alemania, Francia e Italia. Sus previsiones para 2016 apuntan que estarán presentes en dos mercados más, que servirán como base para seguir expandiéndose en otros mercados. Esto es posible gracias al lanzamiento de una red multi-transporte basada en acuerdos con las principales empresas de mensajería, lo que permite un acceso rápido y económico a servicios de paquetería, y ofrece una amplia gama de soluciones y herramientas que simplifican el proceso de envío, adaptadas a las necesidades del usuario.
El objetivo de la compañía es convertirse en la primera red europea de envíos online, replicando las fortalezas de su modelo, que se basa en una potente herramienta tecnológica y en acuerdos con los principales operadores del sector.
¿Tenéis previsto lanzar alguna nueva versión o producto añadido?
En relación a Packlink PRO, al tratarse de un servicio online nunca se da por terminado, tiene que ir actualizándose constantemente, añadiendo nuevas funcionalidades y adaptándonos a las necesidades de los clientes, que en el caso del eCommerce es un mundo muy cambiante. Es un producto vivo en continuo desarrollo.
¿Cuál ha sido el momento más difícil desde que decidisteis emprender?
Para emprender tienes que estar preparado para que no funcione. Claro que en España esto no ha sido fácil. Parece que da vergüenza decir que has intentado un negocio y no te ha funcionado. Ese miedo es muy destructivo. Una vez que aceptas como posibilidad la opción de “no conseguirlo”, si aún tienes ilusión, energía, ganas de esforzarte al máximo y confianza, entonces creo que estás preparado para emprender. Hay que quitarle importancia al hecho de que no funcione. En las mejores escuelas de negocios de EEUU uno de los criterios principales para aceptar alumnos es precisamente que hayas “fracasado” en el intento de emprender. Que hayas fracasado y que te hayas levantado para intentarlo de nuevo. Eso es lo esencial. Para mí el fracaso es no darse la oportunidad.
Por otro lado, es cierto que hay escasez de ayudas de la administración y falta de crédito para emprendedores, pero hoy en día basta con un pc antiguo y una conexión a Internet de un café para empezar.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.