El 94% de la población española apuesta por cursos de preparación de exámenes oficiales

First, Advance, TOFL, DELF… Los certificados oficiales de idiomas son numerosos y obtener uno de ellos es, ahora más que nunca, una salvaguarda muy importante de cara a la obtención de un empleo.
Prepararlos en casa parece una opción que casi ningún español se plantea. Y es que, según un estudio realizado en nuestro país por ESL Idiomas en el Extranjero, el 94% de la población española apuesta por cursos de preparación de exámenes oficiales con el objetivo de conseguir un certificado que avale sus conocimientos lingüísticos.
De este 94%, un 33% elige estos cursos dirigidos a conseguir un certificado y el 61% considera la posibilidad de hacerlos. De la muestra también se extrae que más de la mitad de los encuestados son conscientes de que el conocimiento de idiomas es fundamental para la búsqueda de empleo: el 52% afirma que combinaría el idioma extranjero con el estudio de un máster o un curso superior que tenga algo que ver con su formación académica. Este tipo de programas son los más demandados por los jóvenes, debido al alto índice de paro.
OPINIONES DIVERSAS ENTRE LOS MAYORES DE 30 AÑOS
Sin embargo, en personas mayores de 30 años, las opiniones son más diversas. Del 20% de encuestados que estudiarían un idioma para conseguir una titulación oficial, un 18% escogería un programa + una opción, es decir, con vistas a compaginar el estudio de un idioma con una actividad cultural, deportiva, gastronómica… Los estudiantes más jóvenes, en cambio, sólo se centrarían en el estudio de un idioma, sin realizar ninguna actividad más. Además, un 43% realizaría un curso con estancia entre 1 y 3 meses, frente a un 16% que lo haría de más duración.
Según Juan Pedraz, spain manager de ESL Idiomas en el Extranjero, “el obtener un certificado oficial es una referencia de calidad e indica que has alcanzado un nivel del idioma que estás aprendiendo. Esto significa que las universidades y los empleadores pueden confiar en tus conocimientos idiomáticos. La mayoría de las empresas en sus ofertas laborales exigen una titulación oficial”.
EL INGLÉS SIGUE SIENDO EL IDIOMA MÁS POPULAR
Además, señala que entre los estudiantes, el idioma que más destaca entre los cursos de preparación para exámenes y los certificados oficiales más populares es el inglés. Por ejemplo, el IELTS, el TOEIC, el TOEFL y los certificados Cambridge (FCE, CPE, CAE, entre otros) son considerados un importante paso profesional y son altamente deseados por las empresas. Ahora, solo toca dejar de ser perezoso y ponerse por fin a aprender o mejorar ese idioma que se nos había estado resistiendo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.