Cataluña y País Vasco se rebelan contra la Ley Wert

Las reacciones a la aprobación de la Ley Wert no se han hecho esperar. Cataluña y País Vasco han sido las primeras en ponerse en pie de guerra. Tal y como llevan reiterando durante mucho tiempo, estas comunidades han declarado que consideran que la LOMCE es “recentralizadora” y “ataca las lenguas cooficiales”. Por eso, ambos gobiernos han vuelto a anunciar hoy que no piensan aplicar una ley que ha sido llevada hacia adelante sin ningún tipo de consenso político ni social.
El proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) fue aprobado ayer con plena mayoría en el congreso (debido a la mayoría absoluta de la que goza el PP en esta cámara), frente a una gran oposición de las demás fuerzas políticas y de toda la comunidad educativa, que ha expresado repetidas veces su rechazo a esta nueva ley educativa.
LA LEY WERT CHOCA CON EL ESTATUT
Irene Rigau, consejera de Enseñanza catalana, ya ha advertido hoy que piensan llevar al Tribunal Constitucional la LOMCE porque consideran que “una norma sectorial, como es una ley orgánica educativa, no puede modificar una ley de rango estatutario”. Rigau se refiere aquí al polémico punto de la Ley Wert que obliga a las comunidades que tengan un sistema de inmersión lingüística (como el que hay en Cataluña) a ofrecer también escolarización en castellano a todo el que lo desee, pagando incluso un colegio privado si fuera necesario. La consejera de Enseñanza catalana considera que este punto choca con el Estatut, que establece el catalán como lengua vehicular en las escuelas.
PAÍS VASCO PREPARA SU PROPIA LEY AUTONÓMICA
Por su parte, el Gobierno vasco se encuentra inmerso en la elaboración de un currículo educativo propio y una nueva ley autonómica de Educación que les permita no aplicar la Ley Wert en su comunidad. Cristina Uriarte, consejera de Educación vasca ya declaró ayer que la LOMCE no “les sirve” y que, aunque tienen que “mejorar la educación”, también tienen que “preservar su sistema frente a esa ley”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.