Top10 fintech en fase Seed o Pre-Seed a tener en cuenta en Colombia

En los últimos años, Colombia se ha convertido en uno de los enclaves más importantes del ecosistema emprendedor de América Latina. Su crecimiento ha sido exponencial, y hoy ocupa el tercer puesto en toda la región, según Finnovista, solo por detrás de Brasil y México. Las ciudades de Bogotá, Medellín y Barranquilla, en cambio, lideran estos rankings. Según los datos del ICEX, en Colombia existen más de 3.000 startups; de ellas, más de 180 son fintech.
La Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado (COLCAPITAL) ha detectado un incremento en el tamaño de las inversiones en los ´últimos años. A finales de 2018 ascendía a 10.941,5 millones de dólares, y los fondos de capital privado, 16.894,5 millones de dólares.
Las perspectivas de este ecosistema eran prometedoras, pero la llegada del coronavirus ha provocado que la población demande más servicios digitales. La transformación digital era una cuestión de tiempo, y con la aparición de tecnologías emergentes y el apoyo de instituciones públicas y privadas además de aceleradoras, este acontecimiento se ha precipitado.
Desde El Referente, hemos hablado con las principales corporaciones del sector y con algunos inversores, como Endeavor, Wayra, Medellín Ruta N y Colombia Fintech. Junto a ellos, hemos verificado las tendencias del sector y hemos seleccionado 10 fintech en fase Seed o Pre-Seed llamadas a liderar este sector en los próximos años.
FINZI
Finzi es la billetera digital de los jóvenes colombianos, con cuenta bancaria y tarjeta de débito. La startup quiere empoderar a los jóvenes enseñándoles a gestionar su propio dinero, para que sean capaces de hacerlo de una manera inteligente. Con ella, la aplicación, pueden acceder a su cuenta desde cualquier lugar y aprender de finanzas jugando.
Trabajan con cuentas de depósito de bajo monto, que adelantan en alianza con un banco local. La apertura de estas cuentas de los menores de 10 a 14 años, tendrán que hacerlas sus padres, mientras que los usuarios de 14 a 16 años podrán hacerla ellos mismos, con una autorización de sus padres.
FINTEGRA
Fintegra está enfocada al financiamiento para pymes. Se caracterizan por un servicio integral, rápido, digital, personalizado, que se ajusta a las necesidades de los emprendedores colombianos. La compañía lleva más de una década dando financiación a pequeñas y medianas empresas en América Latina. Combinan tecnología última con personal cualificado para poder evaluar cada negocio de una manera individual.
COBRU
Cobru es un híbrido entre una pasarela de pagos y una billetera electrónica. Nace con el objetivo de democratizar el sistema de pagos y recaudos electrónicos. Permite que cualquier persona o negocio empiece a aceptar múltiples medios de pago de forma fácil, rápida y segura, y sin la necesidad de datafono.
Con la app de Cobru puedes cobrar, enviar, recargar sin carga de afiliación o mensualidad. Además, el saldo lo puedes retirar de manera segura a tu cuenta bancaria. Más de 50.000 usuarios han utilizado sus servicios para recaudar o pagar.
QNT
QNT es la única empresa de rebancarización en Colombia. Se encargan de mejorar tu puntaje crediticio para que puedas recuperar el control de tus finanzas. Lo hacen con acompañamiento financiero, con el fin de rebancarizar a los clientes y así democratizar el mercado, dando la oportunidad a personas en situaciones difíciles, para que puedan recuperar el control de sus finanzas.
EPAYCO
Epayco es una plataforma dedicada a procesar pagos en línea, permitiendo a todos sus usuarios afiliados como personas o comercios realizar pagos, cobros y recargas de una manera rápida y segura. Actúan como mediador y como plataforma de operación, para así simplificar los pagos a través de diversos canales y herramientas de cobro.
RETRYPAY
Retrypay nace como solución a un problema claro: las tasas de rechazo en transacciones por parte de pasarelas de pago. Con el tiempo ha ido evolucionando, e incluyen métodos de pago alternativos, incluyendo herramientas antifraude, crypyo, BNPL y seguros, entre otras. Ofrecen una solución completa que beneficia a tiendas online, consumidores y procesadores de pago.
FINPPI
Finppi apuesta por la gestión de finanzas y administración de los negocios en una misma plataforma. Con ella, tendrás: facturación electrónica ilimitada, control de gastos e ingresos y nómina electrónica. Además, próximamente la fintech incluirá una cuenta de ahorros 100% digital.
JUANCHO TE PRESTA
Juancho te presta es una solución de crédito en línea para personas que quieran crecer económicamente sin depender de los plazos bancarios. Prestan hasta 5 millones, en función del historial crediticio y las condiciones laborales. Además, ofrecen una cuota mensual más baja, son ágiles en la aprobación los créditos y tardan en desembolsar en torno a las 24 horas a partir de la aprobación del mismo.
ARMA TU VACA
Arma Tu Vaca es una fintech dirigida a recaudar dinero para regalos, viajes y mucho más. Con ella, puedes planear, gestionar y transferir el capital, de manera online y en grupo. Realiza una colecta para lo que quieras.
MINKA
Minka es una plataforma que tiene infraestructura para habilitar transferencias interbancarias en tiempo real. Puede procesar cerca de 10.000 transacciones por segundo y su facilidad de integración permite a las entidades crear productos financieros en pocos días, sin la necesidad de desarrollar una infraestructura propia. Esto supone transferencias entre bancos inmediatas, billeteras digitales y la recaudación de impuestos online o con monedas digitales, entre otros servicios.