La Xunta abrirá una nueva convocatoria para la incubadora y aceleradora Business Factory Aero el próximo 15 de junio
El vicepresidente primero y consejero de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha visitado en Oleiros las instalaciones de la empresa Aeromedia. El consejero ha aprovechado dicha visita para anunciar que el próximo 15 de junio abrirá la nueva convocatoria de la Business Factory Aero (BFAero) con un enfoque más internacional y centrado en maximizar las sinergias con la Civil UAVs Initiative.
Con esta nueva convocatoria se da continuidad a la colaboración con la Fundación CEL Iniciativas por Lugo para desarrollar dos nuevas ediciones, la cuarta y la quinta, con una inversión total de 7,2 millones de euros con la que se pretende apoyar a 25 empresas del sector. El objetivo es potenciar el ecosistema tecnológico con un enfoque más internacional y maximizar las sinergias entre la incubadora y aceleradora de empresas de la Civil UAVs Initiative, haciendo de la BFAero un referente en la Unión Europea de innovación abierta y disruptiva en el sector.
NOVEDADES DE LA NUEVA CONVOCATORIA
La nueva convocatoria contará con una fase de incubación de 12 meses, dirigida fundamentalmente a proyectos de emprendimiento en el sector aeroespacial -tanto spin offs, como start ups y spin outs- y una fase de aceleración de 8 meses para empresas ya existentes con alta capacidad de crecimiento. Como novedad, se establece una nueva fase de consolidación de cuatro meses para empresas de la industria aeroespacial con una antigüedad máxima de hasta 7 años.
La aceleradora ya ha favorecido, en sus tres primeras ediciones, la participación de 19 empresas, la creación de 8 y una inversión de 5 millones de euros.
El vicepresidente económico destacó la participación de Aeromedia en la Civil UAVs Initiative en diferentes proyectos con un presupuesto superior a los 500.000 euros, así como en la BFAero, donde ha desarrollado una spin out, Generadron, dedicada a la inspección de aerogeneradores y de plataformas offshore. Destacó que la trayectoria de compañías como Aeromedia anima a la Xunta a seguir impulsando este sector para consolidar el desarrollo industrial de Galicia y la generación de empleo de calidad.
Conde puso en valor la labor de Aeromedia, que cuenta con una década de experiencia en el sector de los vehículos aéreos no tripulados y con una cartera de servicios para diferentes administraciones, también a nivel internacional. Destacan los trabajos de topografía en las zonas afectadas por la erupción del volcán en la isla de La Palma; los servicios de vigilancia aduanera para el Ministerio de Hacienda o la colaboración con el INTA en proyectos como CanSat.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.