IQS Tech Factory arranca su programa de aceleración con las mejores startups industriales del estado

IQS Tech Factory, el centro de actividad emprendedora de IQS, ha puesto en marcha la cuarta edición del programa de aceleración de startups industriales, Acceleration Program. El programa, hasta ahora conocido como IQS Next Tech, se cambia de nombre y se adapta a la situación actual provocada por la Covid-19. Este está impulsado conjuntamente con ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalidad de Cataluña.
PARTICIPANTES DE ACCELERATION PROGRAM
Acceleration Program ha arrancado con la celebración del primer kick off online presentando a las startups seleccionadas. Este ha contado con la participación de Oriol Pascual, Director de IQS Tech Factory; Juanjo Canuto, CEO de Steering Machines, Startup Industrial Más Prometedora de 2019; y Heriberto Saldivar, Managing Director de Brinc Accelerator y mentor del programa. Las startups con proyectos de base hardware y otras tecnologías validadas trabajarán para convertir sus prototipos en una primera serie de producción para la industria.
Con Acceleration Program, IQS Tech Factory continúa con su apuesta por establecer una economía resiliente de base industrial en base al tejido productivo. ¿Cómo? A través de una nueva generación de startups de base científico-técnica. Para ello, el programa tiene acuerdos con la Unió de Polígons Industrials de Cataluña (UPIC) y Open Industry, el punto de encuentro digital para empresas y profesionales de la industria 4.0. Ambas acercarán las nuevas empresas a la industria manufacturera local.
Durante el programa, las startups aprenderán de primera mano todos los aspectos de la cadena de valor para el desarrollo de sus tecnologías. Y lo harán a través de sesiones de formación temáticas lideradas por expertos en distintos ámbitos. También con sesiones de founder stories, en las que emprendedores de éxito expondrán sus casos y darán claves para crecer y conseguir los objetivos.
Las startups seleccionadas tendrán, además, mentorías personalizadas, uno de los aspectos más destacados del programa. En ellas participarán expertos como Mariona Sanz, de Girbau; Xavier Farrés, de Uriach; Jesús Santamaria, de Lubrizol; Oriol Estrada, del Institut Català de la Salut; o Enrique Shadah, del Massachusetts Institute of Technology, entre otros.
LA STARTUP INDUSTRIAL MÁS PROMETEDORA 2020 SALDRÁ DE ACCELERATION PROGRAM
Acceleration Program culminará en el Demo Day, que se celebrará en enero de 2021. Este evento se enmarca dentro del IQS Tech Fest, el primer festival de startups industriales de Europa, donde las empresas presentarán la evolución de sus tecnologías.
Un jurado formado por diferentes actores de referencia del ecosistema emprendedor escogerán a la ganadora, que será nombrada Startup Industrial Más Prometedora del 2020. Además, tendrá la oportunidad de viajar a Shenzhen (China), considerada la principal ciudad y región manufacturera del mundo para realizar un programa de aceleración de la mano de Brinc Accelerator.
Steering Machines, creadora de la primera plataforma robtica con ruedas multidireccional, fue escogida Startup Industrial Más Prometedora en la última edición del Demo Day.
LAS 10 STARTUPS PARTICIPANTES EN IQS ACCELERATION PROGRAM 2020
- Benesit: dispositivo inteligente que se conecta a las sillas y detecta cuando una persona se encuentra en una mala postura. Este dispositivo manda una señal al teléfono móvil y ayuda a corregir la postura..
- BitMetrics: especializada en la automatización de procesos de fabricación industrial, ha desarrollado productos basados en la visión a través de la inteligencia artificial, la visión artificial y la robótica.
- Bronze Toaster: la primera tostadora inteligente que hace las tostadas perfectas y siempre en el color de tostado deseado. Basta con introducir una rebanada y seleccionar el tono de tostado.
- Clever Solar Devices: desarrolladora del Smart Module, una plataforma IoT para la transformación digital de las plantas solares fotovoltaicas.
- Evix: sistema de airbag cervical que se integra en los cascos. Justo antes del impacto o movimiento lesivo, en el sistema se hincha un airbag que protege el cuello del usuario.
- Loop Diagnostics: inmunoensayo celular in vitro que identifica infecciones tempranas del torrente sanguíneo a través de la actividad inmunológica. Su misión principal es la detección temprana de sepsis.
- Mi Food Robot: solución de hardware robótico para restaurantes que reduce el coste de preparación de alimentos en restaurantes en un 30%.
- Hello: nevera inteligente para empresas, con la que los empleados tienen una experiencia de compra más rápida y eficiente. A través de la aplicación móvil o la tarjeta de empleado, estos pueden abrir la nevera y coger directamente el producto que quieran.
- SuperAR: purificador de aire que elimina hongos, virus (incluído SARS-CoV-2) y compuestos orgánicos volatiles (VOC), mejorando la calidad del aire del ambiente.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.