Fred cold brew levanta 100.000€ en su primera ronda de financiación
Fred cold brew, marca española de bebidas 100% naturales, ha cerrado con éxito su primera ronda de inversión por 100.000 euros. La transacción ha estado encabezada por inversores privados, aunque ha contado con un préstamo participativo de Enisa, el organismo dependiente del Ministerio de Industria encargado de impulsar el desarrollo empresarial del país. La startup fue creada por los hermanos Jorge y David Boleas en marzo de 2016, con la intención de ofrecer tés y cafés originales y naturales. Desde entonces la compañía se ha ganado un hueco en el mercado.
Las bebidas se elaboran mediante un proceso de extracción en frío llamado cold brew, que consiste en una maderación de 24 horas en agua filtrada de los granos de café molidos, hojas o plantas. Gracias a este tipo de extracción, se obtienen bebidas que conservan todos los matices, propiedades, dulzor natural y aromas originales de la materia prima. Todo ello sin utilizar altas temperaturas ni perder nada de sabor.
Al no intervenir el calor no son amargas, por lo que no es necesario añadir azúcares ni ningún otro tipo de edulcorante. Con ello, Café Fred ofrece bebidas naturales a partir de hojas, plantas o granos de café, nunca extractos. Bebidas saludables y funcionales, con un diseño icónico y contemporáneo.
Jorge y David cuentan con 30 años de experiencia en comunicación, publicidad y marketing, tanto en España como en Inglaterra (Privalia, Sega, McLaren, Sony, Vodafone, Telefónica, Nokia, Seat, Ikea, Coca Cola, Audi, Samsung). Fred cold brew es la segunda aventura empresarial de David, que en 2008 co-fundó un estudio de producción digital en Londres (Pirata), el cual fue adquirido en 2012 por una agencia de publicidad que a su vez fue adquirida por un grupo multinacional después de cuatro exitosos años.
OBJETIVOS DE LA INVERSIÓN
Tal y como ha declarado David Boleas para El Referente, "una parte del capital obtenido se destinará a incrementar su capacidad de producción y almacenamiento. La empresa se trasladará a un local mayor que servirá de oficina, local de producción, almacén y show room de la marca. Además, parte de la producción como el embotellado y conservación alimentaría se externalizan para agilizar el proceso y tener una mayor capacidad de producción. Parte de la ronda se utilizará para ampliar la plantilla e impulsar la actividades de marketing y presencia online en el mercado español, francés e inglés". Fred cold brew también está trabajando en el desarrollo de una campaña de video para dar a conocer los productos a un público más amplio.
En 2016 se consumieron más de 40.000 Freds, llegando a estar presentes en 81 establecimientos de toda España incluyendo las islas Canarias y Baleares y el Club del Gourmet de El Corte Inglés. En el extranjero tienen presencia en Andorra y Zúrich. Hasta ahora la marca ha tenido una buena acogida en medios, apareciendo en prensa y revistas como ELLE, VOGUE, Women’s Health, El Mundo, Tapas, Fuet, Conde Nast…
Su modelo de negocio se sustenta en una distribución directa del producto, sin distribuidores. De cara a 2017, la startup ha aumentado el consumo preferente de 35 días a un año, lo que les permite tener un stock permanente y trabajar con distribuidores especializados. Desde comienzos de este mes, Fred cold brew forma parte del Luxury Spain, asociación dedicada a la promoción y difusión de marcas de lujo españolas a nivel nacional e internacional. Su objetivo es entrar en grandes superficies con la gama de tés y en el canal HORECA con su café. Hoteles, cruceros, aeropuertos, aviones, cadenas de catering, son los espacios idóneos para un café como Cafè Fred cold brew.
David ha confirmado a nuestro medio que "desde enero, trabajamos en la internacionalización de la marca y, con nuestro Export Manager, hemos visitado ferias en París, Londres y Lyon. La intención es estar presente en dichas ciudades antes de la primavera", por lo que están trabajando en una segunda ronda de inversión que se destinará a marketing y publicidad nacional e internacional. Fred cold blew fue premiada recientemente con el distintivo a la Startup más innovadora en el Foro Internacional de emprendedores Culinary Action!, en el Basque Culinary Center.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.485
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.