Enel lanza ReShape, una convocatoria global para afrontar diferentes retos energéticos

La multinacional energética Enel, matriz de la eléctrica española Endesa, ha lanzado ReShape: Innovability to build a brighter future, una convocatoria global que busca reimaginar el futuro y liderar la transición energética. El objetivo de la misma es seguir trabajando con las startups y pymes que apoyan a la compañía en su labor de afrontar los retos del panorama energético mundial.
Así, ReShape hace referencia a la capacidad de la organización de cambiar de dirección constantemente y reinventarse a sí misma, desde fuera hacia dentro, y desde dentro hacia fuera, y refleja su compromiso con la innovación abierta.
Las startups interesadas en participar en este proyecto pueden hacerlo a partir de hoy registrándose a través de la web. Desde Enel han aclarado que, a los retos ya disponibles, se irán agregando más a lo largo del año.
RETOS ABIERTOS
A través de esta nueva iniciativa, Enel propone diferentes desafíos que abarcan todas sus líneas de negocio, desde la generación de energía hasta nuevos productos y servicios de valor añadido. Los retos propuestos a día de hoy son los siguientes:
- Aplicar la automatización a la construcción de plantas de energía renovable. Enel Green Power busca nuevas soluciones para conseguir que las actividades de construcción, la monitorización de su progreso, y la puesta en marcha de nuevas plantas sean más seguras y rápidas, aumentando las tareas que se pueden realizar de forma remota o autónoma, mediante el uso de soluciones avanzadas de automatización y sistemas autónomos, robots colaborativos, inteligencia artificial y plataformas digitales, entre otras tecnologías. Estas soluciones innovadoras se integrarán en el abanico de soluciones ya adoptadas, para darle una nueva forma a los lugares de construcción del futuro.
- Aumentar la seguridad de los empleados y asegurar un correcto distanciamiento y trazabilidad. Tras la pandemia, Enel precisa de iniciativas que aseguren que las pautas recomendadas de distanciamiento social y protección se cumplen, tanto en áreas abiertas como en espacios cerrados, como por ejemplo vehículos. Además, este desafío busca una solución que sea capaz no solo de identificar esta exposición en el lugar de trabajo, sino también de rastrear anónimamente a los empleados que podrían haber estado expuestos al virus para evitar que se siga propagando.
- Asegurar el saneamiento en las operaciones sobre el terreno. Esta propuesta se enfoca en soluciones innovadoras y tecnologías que puedan mejorar las labores de saneamiento de los espacios de trabajo y equipos compartidos, con el objetivo de reforzar la protección de la salud y la seguridad de los empleados, reduciendo el riesgo de propagación de la COVID-19.
- Ofrecer visitas en remoto a los clientes. Ante la nueva normalidad, Enel requiere de proyectos de bajo coste para poner a disposición de sus clientes industriales y residenciales servicios de apoyo, asistencia y visitas de forma remota. Aquellos que se presenten deben reducir las visitas físicas del servicio técnico a las instalaciones del cliente, e incluir un alto nivel de interacción y una fácil instalación o uso. En el segmento residencial, las soluciones deben funcionar en los dispositivos personales de uso más común.
- Mejorar el perfil del consumidor. El objetivo de este reto es comprender cada vez mejor a los consumidores y usuarios finales. Por eso es necesario encontrar soluciones capaces de reunir y consolidar datos para trazar perfiles únicos de los consumidores, así como para identificar a aquellos que puedan requerir de cuidados especiales o que sean más vulnerables.
- Fomentar la experiencia digital de los clientes. Con el fin de proporcionar servicios más eficientes y accesibles, las empresas se están replanteando la forma en la que se relacionan con sus clientes, a favor de procesos más digitales. Enel busca soluciones centradas en mejorar la experiencia del consumidor para poder reducir el número de pasos y las operaciones implicadas a la hora de firmar un nuevo contrato o en el de solicitar y obtener un nuevo producto o servicio.
ENEL Y LA INNOVACIÓN
La apuesta de Enel por la innovación y la startups no se han visto paralizada a raíz de la crisis de la COVID-19, sino que, por el contrario, ha sido reforzada. Ejemplo de ello es precisamente ReShape, una iniciativa en consonancia con el convencimiento del grupo de que las personas son el principal vehículo a través del cual viajan las soluciones. Por eso está decidido a seguir apoyando a las startups y a trabajar para encontrar soluciones innovadoras y disruptivas que cambien el mundo.
Esa apuesta ya se ha visto reflejada en otros proyectos de la compañía, en los que ha trabajado con cerca de 300 startups para implementar la innovación en todos sus negocios a nivel mundial. A través de su red internacional de 10 Enel Innovation Hubs en los ecosistemas más innovadores, o de 21 laboratorios, la empresa busca las mejores soluciones colaborando con startups y pymes. Enel también está conectada con una comunidad de más de 400.000 solvers activos a través de su plataforma de crowdsourcing Open Innovability.
LA NUEVA NORMALIDAD EN ENEL
Durante los últimos años, Enel ha apostado por la digitalización, la transición energética, la automatización, los procesos de trabajo en remoto y otras tecnologías que, a día de hoy, son imprescindibles, y que permiten, por ejemplo, que 37.000 empleados de la compañía trabajen desde casa.
Enel también ha digitalizado sus activos y puesto en marcha dentro del grupo varias tecnologías innovadoras, como los drones, los procesos en la nube y la automatización.Gracias a Innovability (innovación al servicio de la sostenibilidad) la multinacional fue la primera utility en tener el 100% de sus datos y aplicaciones en la nube, lo que le permite operar de manera más rápida, remota y segura, algo crucial en estos momentos.
Todos los pasos que ha dado hasta el momento la compañía hacen posible que ahora pueda centrarse en nuevas innovaciones. Es el caso de una solución de análisis de datos que se creó en 2019 y que permitía a los municipios mejorar sus servicios; en este tiempo la solución se ha rediseñado y sirve para seguir los movimientos de las personas durante la pandemia.
Sin duda la COVID-19 ha sido un reto para las empresas, que han tenido que replantearse sus procesos y sus métodos de innovación, pero, en el caso de ENEL, su capacidad de adaptarse y anticiparse al cambio ha sido su gran baza. Y lo que ahora le permite continuar su apuesta por la innovación y las startups con ReShape.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.