Conoce las startups premiadas en la 8ª edición de los Premios Generacción

Deloitte, COTEC y la Real Academia de Ingeniería han hecho entrega de los Premios Generacción, una iniciativa que se otorga a proyectos innovadores, capaces de generar valor sostenible para la sociedad y la economía nacional.
La octava edición de estos premios, entregados en el espacio de Bertelsmann en un formato híbrido presencial-digital, ha reconocido el valor y el trabajo de 8 iniciativas. Estas han sido seleccionadas entre más de medio centenar de candidaturas. Los proyectos son reflejo del talento innovador y del esfuerzo por emprender poniendo el foco en ámbitos como el medio ambiente, la ayuda humanitaria o la lucha contra el desempleo.
Las candidaturas se clasificaron en cuatro categorías de reconocimiento: Modelos de Negocio, Intraemprendimiento, Innovación Social e Innovación en Educación. Fernando Ruiz, presidente de Deloitte, ha dado la enhorabuena a los representantes de cada proyecto. Además, ha agradecido “su esfuerzo y compromiso en un momento en el que el emprendimiento y la innovación marcarán la diferencia y determinarán el éxito de la transformación digital que todos debemos impulsar”.
Por su parte, la presidenta de COTEC, Cristina Garmendia, señaló que “es más necesario que nunca fortalecer el tejido empresarial y social con iniciativas como los premios Generacción, promoviendo proyectos innovadores que aporten valor a la sociedad y a la economía en España”.
LOS GANADORES
En esta octava edición de los Premios Generacción, el jurado de expertos en emprendimiento e innovación ha decidido conceder los premios a las siguientes candidaturas: PayThunder, Sepiia y, Accesit para la empresa Sheedo, fueron los premiados en la categoría Modelos de Negocio; Diego Rius Poveda, fue el ganador en la categoría Intraemprendimiento; la Fundación Prodis y Light Humanity triunfaron en Innovación Social; Mientras que Capaball y la Fundación Bertelsmann se llevaron el galardón en la Innovación en Educación.
CONOCE LOS PROYECTOS
- PayThunder mezcla soluciones de pago con soluciones de inteligencia artificial, que les ha permitido patentar una tecnología por ultrasonidos a nivel mundial aplicado a la inteligencia artificial.
- Sepiia es una marca de moda inteligente que permite ahorrar muchos lavados y olvidarse de la plancha gracias a la tecnología del tejido que emplea la compañía y a los procesos de elaboración, todo ello sostenible y totalmente “made in Spain”.
- Accesit (Sheedo) es experta en merchandising sostenible de "usar y plantar". Su producto estrella es el papel con semillas, fabricado artesanalmente con algodón residual procedente de la industria textil, evitando así la tala de árboles. Con este papel realizan cualquier tipo de tarjeta, que una vez usada, se planta y tiene una segunda vida.
- El sargento 1º del Ejército de tierra, Diego Rius Poveda, ha ganado la categoría de intraemprendedor por su Proyecto para la reconversión de los Terminales Satélites Fleximux a Tecnología IP.
- En innovación social, la Fundación Prodis ha triunfado por Promentor: su Programa de formación universitaria para la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad intelectual. Su objetivo es que se preparen para poder acceder y desarrollar un trabajo satisfactorio en la empresa ordinaria.
- Light Humanity es un proyecto 100% social cuya misión es facilitar el acceso universal a la energía solar. Gracias a la venta online de productos solares en España, consiguen los fondos necesarios para implementar su metodología de financiación de la energía solar destinada a familias sin acceso a la electricidad en comunidades remotas.
- En innovación en educación ganó Capaball, una plataforma e-learning que pretende revolucionar el aprendizaje para capacitar a los profesionales del futuro. Con su algoritmo de inteligencia artificial crea una experiencia formativa personalizada, actual, continua y divertida.
- En la misma categoría, la Fundación Bertelsmann ha ganado por MyWayPass. Esta es una plataforma de orientación académico-profesional para nativos digitales. Su objetivo es desarrollar en los jóvenes estudiantes la competencia orientadora para que puedan tomar decisiones académicas profesionales.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.