La aceleradora Business Factory Aero de la Xunta de Galicia abre el plazo de inscripción para su cuarta edición

La Business Factory Aero (BFAero), programa de incubación, aceleración y consolidación de empresas especializado en vehículos no tripulados de la Xunta de Galicia, ha abierto el plazo de inscripción en su cuarta edición. Lo hace con un enfoque más internacional y buscando sinergias con el Polo Aeroespacial de Galicia. El objetivo, potenciar el ecosistema tecnológico alrededor del Polo, haciendo de la BFAero un referente de innovación abierta y disruptiva en el sector en la Unión Europea.
Hasta el 15 de agosto a las 14:00 horas, emprendedores y emprendedoras, startups y empresas con una idea innovadora con vehículos no tripulados pueden presentar su candidatura a través de la web. En ella también se pueden consultar las bases de la convocatoria.
La BFAero, en colaboración con la Fundación CEL Iniciativas por Lugo favoreció, en sus tres primeras ediciones, la participación de 19 empresas, la creación de ocho startups y una inversión de 5 millones de euros. Con la cuarta y la quinta convocatoria, que cuentan con una inversión total de 7,2 millones de euros, el objetivo es apoyar un total de 25 empresas del sector.
UNA CUARTA EDICIÓN CON NOVEDADES
Esta cuarta edición, en la que se apoyarán hasta 11 proyectos, cuenta con un itinerario de incubación de 12 meses. Está dirigido fundamentalmente a proyectos de emprendimiento en el sector aeroespacial-tanto spin offs, como startups y spin outs y un itinerario de aceleración de ocho meses para empresas que ya dispongan de un producto mínimo viable. Como novedad, se establece una nuevo itinerario de consolidación de cuatro meses para empresas con una antigüedad máxima de hasta siete años con alta capacidad de crecimiento internacional.
Los proyectos seleccionados en esta cuarta edición de la BFAero dispondrán del apoyo económico de la Xunta de Galicia. En concreto, en el programa de incubación accederán a ayudas por parte de la Agencia Gallega de Innovación de 40.000 euros. En el caso de los proyectos de aceleración, podrán acceder a apoyos de hasta 60.000 euros de la Agencia Gallega de Innovación y a préstamos participativos o capital riesgo de hasta 50.000 euros de Xesgalicia y, nos de consolidación, 30.000 euros de ayudas por parte de Gain y hasta 250.000 de financiación de Xesgalicia.
Además, todos los proyectos seleccionados, independientemente de que participen en la modalidad de incubación, aceleración o consolidación, se beneficiarán de un bono de 10.000€ para emplear servicios e infraestructuras del Polo Aeroespacial de Galicia, los que se incluyen horas de vuelo o apoyo en certificaciones del sector. Además, contarán con uno completo programa de formación y con tutores especializados en el sector aeroespacial.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.