Brinc lanza el primer programa de aceleración para el sector foodtech en América Latina

La empresa de capital de riesgo y aceleradora de startups Brinc ha anunciado el lanzamiento de un Programa Acelerador de Tecnología de Alimentos de Brasil. Su objetivo es identificar, invertir y apoyar a las foodtech emergentes en el país.
Con sede en São Paulo, el programa se posiciona como el primero dirigido a este sector en toda América Latina. Se trata de una apuesta virtual centrada en startups que busquen resolver la ineficiencia en la cadena de suministros alimenticios en la región.
Para esta iniciativa, Brinc se ha rodeado de socios del tamaño de Lever VC, el Grupo Baobá, Lifely VC, Outcast Ventures y Angel Ventures. La aceleradora se asociará con Bioma Food Hub una comunidad de emprendimiento, así como con la consultoría de innovación corporativa Food Ventures.
El programa estará centrado en áreas de alto crecimiento del sector Foodtech, como lo son los aditivos para producciones vegetales, proteínas alternativas, de la granja a la mesa (farm to table), seguridad alimentaria, ingredientes nuevos, fermentación de precisión, agritech y gestión de la cadena de suministro.
Las startups aceleradas recibirán una inversión de 50.000 a 1 millón de dólares, además de tutorías, conexiones de red y soporte técnico. Una vez finalizado el programa, continuarán recibiendo apoyo por parte de Brinc en lo relativo a la recaudación de fondos y la presentación de posibles socios comerciales.
EL CRECIMIENTO DE FOODTECHS EN AMÉRICA LATINA
El sector foodtech no ha dejado de crecer en los últimos años. Según los datos facilitados por Endeavor y PepsiCo, la inversión en la región se ha disparado en la última década. Esta investigación afirma que de las 102 startups entrevistadas, el 26% ha logrado expandirse a nivel internacional, fundamentalmente a Estados Unidos, México y Brasil.
Los países en los que más se apuesta por este sector son Chile, Colombia, Brasil, Argentina y México. En ellos, actualmente operan 323 compañías. Bimbo, Wayra y Femsa lideran este sector.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.