Bridge for Billions se alía con 20 programas de emprendimiento para apoyar a 370 emprendedores durante el confinamiento

Bridge for Billions enfocada en los programas de emprendimiento 100% digitales ha colaborando gratuitamente con 20 iniciativas de emprendimiento con el objetivo de digitalizar y permitir a sus alumnos y emprendedores continuar con los proyectos a distancia.
Según explica el consejero delegado y cofundador de Bridge for Billions, Pablo Santaeufemia, la misión de la firma se basa en "democratizar el acceso al apoyo y formación para emprendedores de todo el mundo sin importar su localización, género o nivel socioeconómico". En este sentido, el apoyo que brinda Bridge for Billions a través de sus programas de incubación con herramientas 100% online permite la eliminaciñon de algunas barreras geográficas o sociales.
Durante el confinamiento, la incubadora ha puesto en marcha una serie de herramientas con las que ha mantenido a flote a diversas organizaciones que, según apostilla Santaeufemia, "necesitaban ayuda para seguir funcionando y dando soporte a sus emprendedores, y por eso decidimos abrir todos nuestros recursos de manera gratuita”.
La iniciativa, bajo el nombre de Together for Innovation, ha reunido a 20 programas de emprendimiento de 13 países, lo que ha supuesto una participación de 270 startups y un apoyo total a 370 emprendedores. Estos programas han sido una donación al 100% de Bridge for Billions que con mucho sobreesfuerzo y gracias a su modelo online escalable ha podido sobrellevarlo. Sobre todo si se tiene en cuenta que realizar este tipo de programas para 370 emprendedores por incubadoras tradicionales ascendería a 2.5 millones de euros.
Las propuestas de negocio presentadas por los emprendedores que han formado parte de Together for Innovation se centran al cien por cien en la innovación con propósito y se dirigen a la resolución de los problemas de la sociedad en materias como tecnología, agricultura o medio ambiente.
Entre los programas de emprendimiento que han participado en la iniciativa, podemos encontrar varios casos españoles; la Universidad de Loyola, la Universidad de Vigo, el programa ERESS, creador de Empresas Sociales en el Entorno Rural, la Oficina de Transformación Digital de Castilla La Mancha, el Centro de Innovación Social La Noria, el Espacio RES, fundación destinada a crear proyectos responsables y la Geneva Business School desde su campus de Madrid.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.