Socialpay, pionera en el diseño de una solución de pagos mediante escrow, cierra una ronda de un millón de euros liderada por Caixabank
Socialpay cerró el año 2017 haciendo de intermediario en transacciones por un valor agregado de 1 millón de euros, una cifra que esperan multiplicar al cierre de 2018.
Los “escrow” o pagos en depósito consisten en una tecnología que permite que las plataformas de compraventa digitales depositen el dinero del comprador en un tercero de confianza.

La startup del sector fintech Socialpay ha logrado un millón de euros mediante una ronda de financiación en la que ha participado la financiera Caixabank, con la adquisición del 20% de su capital. Esta alianza con el banco permitirá a Socialpay la ampliación de su cartera de clientes y la implantación de diferentes soluciones de pago a medida junto con la entidad. Junto con ello, la alianza, que se ha desarrollado con la entrada de Comercia Global Payments como socio, también ha contado con la participación de Inveready que ha entrado a formar parte del capital, así como Finaves y diferentes bussines angels del ecosistema emprendedor.
El socio director de la compañía, Francisco Aréchaga, señala que por su parte, “seguiremos desarrollando mercado, ellos quieren participar como socios de la compañía. Aportarán productos y darán capacidad de pago como socio industrial". Mientras, Caixabank obtendrá la posibilidad de ofrecer a sus clientes empresariales el sistema de 'pagos en escrow' que ofrece Socialpay, a través de sus marcas Marketpay y Lemonpay dentro sus servicios a empresas.
Este tipo de pagos, los “escrow” o pagos en depósito consisten en una tecnología que permite que las plataformas de compraventa digitales depositen el dinero del comprador en un tercero de confianza, hasta que el cliente ha recibido el producto o servicio, a partir de cuando se libera el pago al vendedor. Según explica Aréchaga, "cuando pagas en una plataforma de alojamiento, o haces una donación a una campaña de 'crowdfunding' (financiación participativa), el dinero que aportas como comprador se queda en depósito hasta que disfrutas del alojamiento o termina la campaña y no lo tiene el intermediario".
Socialpay presta este servicio para una treintena de plataformas, como el portal de compraventa de segunda mano Vibbo, el de venta de billetes de tren Truecalia, o la plataforma de financiación de proyectos científicos CapitalCell, entre otros. En lo que se refiere al acuerdo con Comercia Global Payments, la compañía permite a Socialpay una oportunidad muy importante para acelerar su crecimiento internacional, ya que a su presencia en España, Holanda, Inglaterra y Chile van a añadir próximamente Brasil, donde están entrando de la mano de Comercia. "Nuestra estrategia es de internacionalización clara. Con Caixabank vamos a acelerar tanto nuestro negocio como el suyo", ha explicado. De esta manera, Socialpay llegará a Brasil de la mano de Comercia Global Payments.
Por su parte, Caixabank podrá aplicar los 'pagos en escrow' para grandes compañías clientes de la entidad, que están barajando incluir dentro de sus plataformas de venta digital los llamados 'marketplaces' que permiten la venta de artículos por parte de terceros. "Ahora mismo hay una explosión enorme de los 'marketplaces', la economía colaborativa es solo una parte de esto", ha añadido el socio director de Socialpay.
Socialpay cerró el año 2017 haciendo de intermediario en transacciones por un valor agregado de 1 millón de euros, una cifra que esperan multiplicar al cierre de 2018. "Ahora mismo vamos por encima de nuestro plan de negocio, esperamos cerrar el año 2018 con 20 millones de euros en transacciones", ha asegurado Aréchaga. A ello, el mismo socio señala que "a las grandes oportunidades hay que ir de la mano con un gran actor". El cumplimiento de sus previsiones, e incluso la superación de esos números, dependerá de varias operaciones que Socialpay está cerrando con varias compañías, unas en solitario y otras gracias a ir junto a Caixabank, que les aporta "capacidad de llegada" a la hora de presentarse a grandes clientes. Como ejemplo de ello ha explicado que, tras la decisión del gigante estadounidense del comercio electrónico Ebay de dejar de trabajar con PayPal como método de pago, la compañía española llegó a establecer contactos con Ebay para darle servicio, pero les faltó esa entidad de una gran compañía.
"Llegamos a hablar con Ebay y ahí nos dimos cuenta que a las grandes oportunidades hay que ir de la mano con un gran actor. Tenemos la tecnología adecuada para haber ganado ese cliente, pero ese tipo de contratos necesita una capacidad de llegada y de solvencia que tienes de la mano de un socio como Comercia", ha finalizado el socio director de Socialpay.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.