Smart Money vuelve a Madrid
Smart Money es un libro escrito por Javier Martín donde comparte sus ideas y consejos.
Para la realización de este evento se ha organizado una campaña de crowdfunding en la que pueden participar emprendedores y empresas.

Smart Money, el evento para emprendedores, startups e inversores más importante de España vuelve a Madrid el 25 de enero de 2016, tras el éxito cosechado en los eventos realizados en 2015. En el evento de Madrid el 12 de enero de 2015 tuvieron lugar más de 1.000 reuniones entre emprendedores e inversores y en el evento de Barcelona el 4 de mayo se dieron cita más de 120 inversores para conocer más de 200 proyectos emprendedores.
En palabras de Javier Martín, organizador del evento y director de Loogic.com, “El objetivo es ampliar aún más la proyección que un evento como Smart Money puede darle a los emprendedores e inversores que asistan. Para ello hemos puesto el foco en facilitar las conexiones entre aquellos que buscan financiación para sus proyectos y aquellos que buscan buenos proyectos en los que invertir para rentabilizar su dinero. Esto lo conseguimos condensando en un día un gran número de actividades y juntando a algunos de los agentes más importantes del ecosistema emprendedor en España”.
Smart Money Madrid 2016 se presenta como una gran oportunidad para aquellos emprendedores que buscan financiación para sus empresas y para poder llevarlo a cabo se ha organizado una campaña de crowdfunding en la plataforma Lanzanos.com. Su objetivo es potenciar el ecosistema de las startups en España y ayudar a los emprendedores a conseguir inversión para sus empresas.
Con respecto a nombres de relevancia, el fundador de Loogic.com declara “aún estamos realizando el programa pero podemos adelantar que contaremos con reconocidos business angels como René de Jong, que recientemente ha vendido su empresa y ahora se dedica principalmente a invertir en startups o José del Barrio, fundador de La Nevera Roja, que ha creado el fondo de inversión en startups Samaipata”.
Grandes inversores como Rodolfo Carpintier, Luis Martín Cabiedes, Carlos Blanco, Michael Kleindl, Marek Fodor, entre otros muchos, han participado en las dos ediciones de Smart Money realizadas hasta el momento, al igual que algunos de los fondos de inversión en startups más relevantes como son Nauta, Inveready, Bonsai Venture Capital, Caixa Capital Risc...
En el evento Smart Money Madrid participarán más de 30 inversores como ponentes y más de 100 inversores participarán en las sesiones de speed networking que se realizarán para poner en contacto emprendedores con inversores. Durante el speed networking de Smart Money Madrid, cada emprendedor participante podrá tener seguro hablar directamente en reuniones individuales con al menos 10 inversores. Además de eso y en función de su habilidad de networking, durante el día tendrá la oportunidad de hablar con todos los demás
Para la realización de este evento se ha organizado una campaña de crowdfunding en la que pueden participar todos aquellos emprendedores y empresas que quieran apoyar el ecosistema de las startups en España y participar en las distintas actividades que supone el proyecto Smart Money.
Además Smart Money es un libro escrito por Javier Martín donde comparte sus ideas y consejos respecto cómo los emprendedores deben buscar financiación de manera inteligente, conseguir inversión inteligente y sobre todo gastar la financiación conseguida de manera inteligente. Todos los asistentes al evento recibirán un ejemplar digital del libro.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.560
Empresas Tech
4.344
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.