La CNMV autoriza a Crowdcube como plataforma de préstamos
Desde 2011 ha financiado más de 420 empresas por un valor superior a los 200 millones de euros.
Crowdcube, la plataforma de crowdequity (crowdfunding de inversión), ha conseguido la autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como plataforma de financiación participativa, tal y como establece la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial. De esta manera, Crowdcube se convierte en la primera y única plataforma regulada a nivel internacional en dos países, por la Financial Conduct Authority (FCA) en Reino Unido y por la CNMV, en España.
El director de Crowdcube España, Pepe Borrell, asegura estar "muy satisfechos con esta nueva acreditación, porque por primera vez en la historia las startups y pymes españolas disponen de un mercado regulado en el que poder realizar ampliaciones de capital de manera ordenada”. Y añade que “cada vez son más las empresas que podrían acudir a las vías de financiación tradicional y optan por el crowdequity”.
Desde la entrada en vigor de la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial en abril de 2015, la CNMV se ha convertido en el organismo que autoriza a la operatividad de las plataformas de financiación participativa, así como regulador del sector y supervisador de las actividades.
SOBRE CROWDCUBE
Crowdcube fue fundada en el Reino Unido en 2011. Desde entonces, Crowdcube se ha convertido en la plataforma de crowdequity líder en Europa, financiando más de 420 empresas por un valor superior a los 200 millones de euros. Crowdcube permite que cualquier persona pueda invertir en empresas con alto potencial de crecimiento junto con inversores profesionales, business angels, fondos de capital riesgo e instituciones públicas a través de una misma plataforma tecnológica.
Desde julio de 2014 Crowdcube comenzó a operar en España, donde ha canalizado cerca de 4,8 millones de euros para 28 empresas. Además de la mencionada autorización de la CNMV, la plataforma tiene la acreditación de ACCIÓ por su calidad.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.