IESE levanta 4,9M€ para impulsar 29 startups
En total, estas compañías producen 200 puestos de trabajo y 7,4 millones de euros en facturación

IESE Business School de la Universidad de Navarra ha conseguido 4,9 millones de euros para invertir en 29 startups. El capital proviene de los Business Angels de la Red de Inversores Privados y Family Offices del IESE, lo que supone un 13% más de inversiones, manteniendo la media de inversión por operación estable respecto al año anterior. Desde su creación en 2003, la Red de Business Angels del IESE ha conseguido un total de 35 millones de euros para 154 proyectos emprendedores. Además, este año se han producido dos exitosas desinversiones, Olapic y Fandroid.
Estas 29 empresas emplean a casi 200 personas y tienen una facturación de 7,4 millones de euros en conjunto. La financiación recibida contribuirá a cumplir sus objetivos de incrementar el empleo un 80% y triplicar sus ventas en un año. Los sectores de inversión predominantes son eCommerce y software, seguidos por turismo, salud y redes sociales. Entre las inversiones de 2016 están Little Smart Planet, SStechnologies, Shopery, We Smart Park, Waynabox, Foodietours, Wave App, Printsome, Micuento, Talentclue, Fashiop, Nootric, o Vudoir y otras en las que los inversores amplían su participación a través de nuevas rondas de inversión.
Para el 17% de las startups seleccionadas éste desebolso supone su primera inversión externa al equipo fundador. La coinversión tanto entre miembros de la Red como con otros inversores externos es dominante. Las 29 inversiones han sido realizadas por más de un inversor y en el 75% de las inversiones han participado otros Business Angels, fondos, aceleradoras o grandes empresas.
IMPULSANDO EL EMPRENDIMIENTO
Desde 2003, la Red que dirige el profesor Juan Roure actúa como nexo entre los emprendedores e inversores, contribuyendo de esta manera a la creación de nuevas empresas. Una vez al mes se celebra, simultáneamente en Madrid y Barcelona, un Foro de Inversión con el objetivo de presentar y valorar la inversión en empresas jóvenes. La Red de Business Angels de IESE se enfoca en proyectos en fase startup, no semilla, que han probado su demanda en el mercado, tienen un equipo sólido y complementario, han recibido financiación anterior y están preparados para escalar su modelo de negocio.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
09 mayo 2025
Innovate 4 Tomorrow |
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
Eventos del mes |
---|
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
08 mayo 2025
Pitch Day del Foro de Inversión de Las Rozas Innova |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.505
Empresas Tech
4.979
Startups
190
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.