Housers.es pretende realizar un ampliación de capital entre 1,5 y 2 millones de euros
En la adquisición del primer inmueble participaron 49 inversores cuyo coste fue de 62.000 euros.

Housers.es prevé realizar una ampliación de capital entre 1,5 y 2 millones de euros. Actualmente está trabajando en la entrada de una entidad bancaria y empresas del sector inmobiliario, además de un fondo de capital riesgo. Negociaciones que siguen abiertas a día de hoy. Además, reserva una parte para la incorporación de inversores minoristas mediante crowdfunding.
Con esta operación Housers.es pretende invertir en la expansión del negocio en una primera etapa en la que sus indicadores son estables, en un modelo que ya está marcando tendencia en mercados internacionales.
Por otro lado, la plataforma ha cerrado la compra del segundo inmueble en España a través de crowdfunding. Situado en Valencia, se trata de un local comercial de 42 metros cuadrados cuya inversión ha sido de 105.500 euros (97.000 euros de precio de adquisición más gatos de compra y colchón para imprevistos). En la financiación han participado sesenta inversores de distintos puntos de España y el primer extranjero a través de la plataforma online housers.es.
El inmueble está alquilado al 6,4% de rentabilidad anual. Se pretende negociar la renta o cambiar de inquilino para adecuarse a la renta actual de la zona. Uno de los socios fundadores de Housers, el valenciano Tono Brusola, apunta “esto es posible porque el contrato se prorroga por años y recoge la posibilidad de rescindirlo unilateralmente. Con esa negociación se pretende poder alquilar el local en 620 euros al mes, consiguiendo de esta manera un rentabilidad anual de más del 7,5%”.Así, con ese alquiler mensual, se obtiene un local comercial en el céntrico barrio del Carmen, una zona muy demandada en Valencia. El objetivo es mantenerlo en alquiler un máximo de cinco años hasta alcanzar una revalorización del 37%, tras lo cual se pretende ponerlo a la venta con un precio estimado de 145.000 euros.
De esta manera, se espera una rentabilidad acumulada (alquiler más venta) de más de un 69% para un periodo de cinco años. Cada uno de los inversores recibirá su parte proporcional en concepto de dividendos tanto del alquiler como de la posible venta.
La plataforma online ha abonado los primeros dividendos entre los 49 inversores por el alquiler de la primera vivienda adquirida a través de la financiación de crowfdfunding en España. Un inmueble de 46 metros cuadrados situado en Madrid cuyo coste de adquisición fue de 62.000 euros. En esta financiación participaron esos 49 inversores.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.