Housers aterriza en el mercado italiano
La plataforma pretende continuar su expansión por el sur de Europa, con Portugal como objetivo más próximo
Housers ya ha lanzado su primer proyecto en Italia: un dúplex de 80 metros

Housers ha anunciado su entrada en el mercado inmobiliario italiano. La plataforma de inversión inmobiliaria tendrá su sede en Milán y mantendrá el mismo modelo de negocio actual con su plataforma online. Esto permitirá a los usuarios invertir fácilmente para financiar proyectos inmobiliarios tanto de Italia como de España. Con esta estrategia, prevé lograr para este año 30.000 usuarios para Italia y financiar 10 millones de euros para comprar 35 inmuebles en ciudades clave como Milán, Roma y Turín.
De esta manera, la plataforma de financiación participativa expande su modelo de crowdfunding inmobiliario a otros países del sur de Europa. Según Álvaro Luna, socio fundador de Housers: "La estrategia de negocio a medio plazo es lograr pequeños inversores de diversos países para proyectos inmobiliarios en el sur de Europa. Queremos convertirnos en la primera comunidad de crowdfunding inmobiliario de esta zona geográfica, para ello, en el segundo semestre de este año iniciaremos nuestra expansión a Portugal".
MILÁN, CIUDAD CLAVE
Italia, tras una fuerte recesión del mercado inmobiliario, ha retomado la senda hacía el crecimiento. Milán es claramente la ciudad que más rápido se ha recuperado y que muestra mejores perspectivas en el sector residencial. Es el segundo mercado más grande por volumen, después de Roma y la capital número uno en el ranking de precios de alquiler. En precios de venta, se posiciona como tercera ciudad.
Housers ya ha lanzado su primer proyecto inmobiliario en Italia, la compra de un dúplex de 80 metros cuadrados en el centro de Milán, en el barrio de Navigli. Una inversión que ha ascendido a 413.000 euros, y que ya ha sido financiado, de forma colectiva, en 28 días por 513 pequeños inversores.
La compañía ha creado una división específica para el mercado inmobiliario italiano, que estará encabezada por Giovanni Buono, Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA en ESADE, con más de 15 años de experiencia en consultoría de internacionalización de empresas. Giovanni ha trabajado sobre todo en el sur Europa y Latam, en sectores como el tecnológico, telecomunicaciones, financiero o start ups.
Además, la estructura detrás de Housers Italia está compuesta inicialmente por un equipo de cuatro personas que se suman a la plantilla que actualmente tiene en España, compuesta por 45 profesionales en nueve departamentos.
PREVISIÓN PARA 2017
Housers prevé aumentar el número de usuarios, llegando a final de año a unos 100.000, su expansión internacional es clave para esto. Además, calcula que podrá superar los 75 millones invertidos en inmuebles de España e Italia, para este año.
La plataforma de financiación inmobiliaria participativa superó este mes de junio los 100 inmuebles en su plataforma online. Un total de 81 en Madrid, 10 en Barcelona, ocho en Valencia, dos en Palma de Mallorca, uno en Marbella y uno en Milán (Italia). Alcanza casi los 50.000 usuarios, pequeños inversores, y más de 25 millones de euros invertidos, a través de la financiación colectiva, para inmuebles.
Además, Housers acaba de dar entrada, por primera vez en España, a la concesión de préstamos a promotores inmobiliarios a través de crowdfunding o financiación participativa. Se trata de oportunidades a medio plazo, de entre 24 y 36 meses, donde se concede un préstamo a tipo fijo a un promotor inmobiliario. Esta modalidad también será aplicada en Italia.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.508
Empresas Tech
4.309
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.