El crowdfunding, una alternativa más de financiación
El crowdfunding ha ido ganando terreno en el campo de la financiación de proyectos. Cada vez son más los que eligen esta opción para tener la inversión suficiente para comenzar su proyecto. A través del crowdfunding, stratups y emprendedores buscan dinero de colaboradores o inversores que pueden formar parte del proyecto a cambio de una compensación económica que ayude a poner en marcha la idea.
El crowdfunding es sencillo y eficaz. Para empezar, el emprendedor registra su idea de proyecto en una de las numerosas plataformas de crowdfunding que hay en España y pone un objetivo económico que se debe cubrir para llevar a cabo el proyecto. El inversor escoge el proyecto e invierte la cantidad de dinero que desee a cambio de una recompensa. Cuando el objetivo económico esté alcanzado, el proyecto se pone en marcha y los inversores recibirán su recompensa en el plazo de tiempo establecido.
Y se está convirtiendo en una alternativa de peso porque tiene numerosas ventajas tanto para inversores como para emprendedores.
Para los emprendedores la principal ventaja es que consiguen dinero para sacar su proyecto adelante en una época de crisis económica de una forma diferente, sin tener que pedir un depósito bancario. Por otra parte, el inversor, al poner su dinero, se implica desde el primer momento e intenta dar a conocer el proyecto ya que se siente parte de él. Al inversor le interesa la expansión del negocio. Debido a que la cantidad que aporta el inversor no es un crédito bancario, el crowdfunding es totalmente complementario con la financiación bancaria.
Para los inversores, la ventaja es la rentabilidad del proyecto. El crowdfunding tiene menos coste que una transacción bancaria normal, el contacto es directamente de persona a persona, sin bancos que se llevan comisiones. Es especialmente interesante para microinversores, que buscan invertir poco dinero y tener rentabilidad rápidamente.
Todo esto es posible gracias a los avances tecnológicos, que permiten a los emprendedores poner sus proyectos en un gran escaparate y permite a los inversores ser conscientes de ellos y ponerse en contacto con la otra parte. Además, debido al gran impulso de la banca online, las transacciones se hacen de forma rápida, segura y eficaz.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.