El Crowdfunding recauda en España 159 millones de euros en 2018

Un estudio realizado por Universo Crowdfunding, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y llamado "Financiación participativa (Crowdfunding) en España, informe anual 2018", indica que el crowdfunding recaudó en España 159.691.767 € en 2018, un 57% más que en 2017.
Los proyectos financiados vía Crowdfunding en España prácticamente alcanzaron los 160 millones de euros en 2018 mediante los diferentes tipos de Crowdfunding (Financiación participativa) que operan; una cifra muy destacable, no solo por la cantidad, sino porque todo indica que seguirá creciendo con fuerza en los próximos años.
CONSOLIDACIÓN EN ESPAÑA
Las plataformas de préstamo (Crowdlending) son las que más volumen de capital gestionan con 69.182.839 € (el 43,32% del dinero recaudado en 2018). Le siguen el Crowdfunding inmobiliario (Equity Crowdfunding) con 39.018.875 € (el 24,43% del dinero recaudado en 2018). En tercer lugar y prácticamente con el mismo importe que el anterior, al Crowdfunding de inversión con 25.644.370 € (el 16,06% del dinero recaudado en 2018). A cierta distancia vemos el crowdfunding de recompensas con 16.581.702 € (el 10,38% del dinero recaudado en 2018) y para finalizar con el crowdfunding de donaciones que recaudó 9.264.281 € (el 5,80% del dinero recaudado en 2018).
El Crowdfunding de préstamos y el de inversiones suponen cerca del 60% de la recaudación, y se trata de una tendencia a nivel mundial, donde el Crowdfunding de Préstamos y el de Inversiones representan el montante principal de dinero recaudado vía Crowdfunding. En España, ambas suman el 59,38% de lo recaudado. Hemos de tener en cuenta que en el Crowdfunding Inmobiliario encontramos tanto plataformas que aplican el crowdfunding de inversión como el crowdfunding de préstamos por lo que se llegaría al 83% del dinero recaudado en España si sumásemos al crowdfunding inmobiliario.
Curiosamente, los tipos de crowdfunding que más crecen de 2017 a 2018 son precisamente los más importantes, préstamos e inmobiliario, aumentando un 92,62 y 95,09 respectivamente. Una clara tendencia que nos indica que queda mucho camino por recorrer para el crowdfunding en España a través de sus principales tipos. En cuanto a crecimientos porcentuales según los tipos de plataforma, todos crecen a tasas de doble dígitos, incluso en el crowdfunding de recompensas (creció un 43,17% con respecto a 2017), el cual en 2017 tuvo un retroceso de recaudación del -7,43% con respecto a 2016, lo que confirmaría que se trató de un bache puntual del crowdfunding de recompensas en su crecimiento.
PLATAFORMAS ACTIVAS EN ESPAÑA
En España crece la recaudación y se mantiene el número de plataformas, lo que es una buena noticia para la sostenibilidad de las mismas. Sin embargo, la recaudación total en el sector (159 millones de euros) es aún insuficiente para poder garantizar la sostenibilidad de muchas de ellas. Esto se evidencia en el alto porcentaje de defunción de las mismas en los últimos tres años, cercano a un 20% en 2018. En 2017 se crearon 13 nuevas plataformas y se cerraron 10, mientras que en 2018 se crearon 9 y cerraron nuevamente 10, lo que da idea de la alta rotación de plataformas. En datos agregados, en 2018 había una plataformas menos (50) que en 2017 (51) y una más que en 2016 (49), lo que sugiere una especie de techo en torno a las 50 plataformas en los últimos años. Hablamos en la mayoría de los casos de plataformas generalistas, puesto que el mercado de plataformas verticales sigue creciendo.
Los interesados pueden descargar el informe aquí.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.