CrowdDays: el mayor evento de crowdfunding de España

CrowdDays es el evento de referencia sobre crowdfunding de España que se celebrará los días 22 y el 23 de octubre en el Google Campus Madrid donde estarán las 15 plataformas de crowdfunding más importantes de España y más de 20 ponentes para realizar más de 30 actividades centradas en la financiación colectiva.
Muchos profesionales dedicados al crowdfunding desde sus inicios en España darán conferencias en el Google Campus Madrid, emplazamiento con capacidad para 300 personas. Además, al mismo tiempo habrá actividades tal y como talleres prácticos con emprendedores y creadores que hayan llevado a cabo campañas de financiación colectiva. En total más de 30 actividades que permitirán a los asistentes comprender el crowdfunding en su totalidad y aprender nociones de cómo llevar a cabo sus propias campañas. Los talleres se realizarán con profesionales del sector en activo desde sus inicios como Miguel Moya de Injoinet, Ángel González de Universo Crowdfunding, Joan Boluda, consultor de Marketing online y podcaster en Mecenas FM (el primer podcast de crowdfunding en castellano) o Valentí Acconcia, consultor en crowdfunding desde el 2011 y también podcaster en Mecenas FM.
Valentí Acconcia, director del evento, profesional y experto independiente en la materia desde el año 2011, afirma, en cuanto a la importancia del crowdfunding en España, que Verkami (la mayor plataforma española) “supera ampliamente los 16 millones de euros recaudados en cinco años de vida”. En contraposición y más allá de los datos, declara que “en España está creciendo pero todavía deben consolidarse muchas de las plataformas que operan en el Estado”; y destaca, en el crowdfunding de inversión, a la plataforma CrowdCube, que ha conseguido recaudar 1 millón de euros en menos de un año de vida.
En este evento, todos los asistentes podrán aprender nociones básicas sobre qué es el crowdfunding y cómo funciona. A la vez tendrán a su alcance a los mayores profesionales del sector y a las principales plataformas del país. Asimismo habrán sesiones de talleres muy prácticos para que los asistentes puedan aprender nociones de cómo diseñar sus campañas y aplicar las mejores estrategias para su éxito.
En esta línea de concienciar y educar en el crowdfunding, el director del evento declara que “pensar que si se publica un proyecto en una plataforma de crowdfunding todo va a funcionar automáticamente no es lógico. Nada ocurre mágicamente, hay que trabajárselo. Las oportunidades para los emprendedores dependen de su trabajo y del asesoramiento que reciban, pero son muchas”. Acconcia, por otro lado, subraya que en España, “el futuro para las plataformas depende de cómo se cuide el ecosistema y sobretodo de cómo los inversores confíen en ellas y les destinen recursos”. Aún así, se mantiene optimista: “el crowdfunding crece a diario en nuestro país, cada vez se hacen más campañas y mejores y por ejemplo profesionales independientes como yo podemos vivir exclusivamente de nuestra actividad profesional en el sector. El 2016 todavía será un mejor año, el sector crecerá y se consolidará”.
El evento contará con las principales plataformas de crowdfunding como Verkami, Lánzanos, Goteo, Ulule, Crowdcube, The Crowd Angel, Migranodearena.org, Seequick, Capital Cell, iLoveScience, Yermoo, Apontoque, Safari Crowdfunding, Lignum Capital, Thecrowdestates.com, Arboribus, Libros.com, y La Bolsa Social.
Para reservar plaza hay que inscribirse aquí.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.