Crowdcube cierra 2016 con 4,1M€ canalizados en España
La plataforma pretender atraer inversión extranjera al mercado español

Crowdcube, plataforma de equity crowdfunding, ha canalizado un total de 4,1 millones de euros en España en 2016, incluyendo una ronda internacional de casi 1 millón de euros. Esta cifra supone un aumento del 78% con respecto al 2015 (2,4 millones de euros) y su consolidación en el mercado español. A nivel global, la plataforma ha atraido más de 100 millones de euros, con 17 rondas de más de 1 millón sólo en 2016.
De entre las 14 empresas financiadas en total en España en 2016, destaca la app española de geolocalización Wave, que en septiembre cerró una ronda de inversión de 900.000 euros en la que participaron 589 inversores europeos, convirtiéndose en la primera empresa española que se publica en Crowdcube en busca de capital extranjero. También cabe destacar la operación del Grupo DiR, que consiguió cerrar una ronda de 450.000 euros en la plataforma para financiar su vigésimo club, DiR Mallorca, convirtiéndose en una de las primeras empresas consolidadas que hace uso de las nuevas tecnologías para captar financiación.
Otra startup que se sirvió de Crowdcube fue la aplicación de entrenamiento personal Mammoth Hunters, con la que cerró una segunda ronda de financiación de 330.000 euros (la primera fue en junio de 2015) de 231 inversores en abril; también, la empresa cervecera Garage Beer, cuyos fundadores, a pesar de contar con el interés de bancos y destacados inversores, tenían claro que querían involucrar a los propios clientes del local en su primera ampliación de capital y que consiguieron 500.000 euros de 225 inversores en mayo, la ronda más grande de Crowdcube en España.
REGULACIÓN
Además, en 2016 Crowdcube ha conseguido el aval de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para actuar como canal regulado inversor en empresas de crecimiento. De esta forma, la plataforma se adapta a la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial, algo que según Pepe Borrell, director general de Crowdcube España, hará que "los inversores profesionales comiencen a entender y valorar el trabajo que realizamos las plataformas. Empresas como Grupo DiR, Wave o Garage Beer demuestran las grandes posibilidades del equity crowdfunding como una alternativa sólida y real a la financiación tradicional".
PLANES DE FUTURO
Para 2017, Crowdcube tiene previsto dirigirse a empresas en fases más avanzadas y presentar a más empresas españolas (como hizo con Wave) a la base de inversores global: "Ha llegado el momento de presentar empresas españolas a inversores internacionales. Cada vez son más los inversores que quieren comenzar a diversificar en toda Europa. Por otro lado, queremos ofrecer una plataforma en la que las empresas no sólo consigan financiación, sino que además puedan ganar visibilidad a nivel global", puntalizó Borrel.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.