Crowdcube canaliza 166 millones de euros para 198 empresas en 2018
En 2018, el 48 % del capital invertido en empresas españolas provino de inversores extranjeros
 (1).jpg)
Crowdcube es una plataforma de crowdfunding que permite a inversores privados, profesionales, business angels, fondos de capital riesgo e instituciones públicas invertir online en el capital de empresas con alto potencial de crecimiento. De esta forma actúa como punto de encuentro entre proyectos que buscan financiación e inversores en una comunidad de prescriptores.
Entre las operaciones más destacadas, se encuentra la de la tecnológica Nanusens, participada por Inveready y Caixa Capital Risc, que protagonizó la mayor ronda vía equity crowdfunding de una empresa española en 2018 al conseguir 1 millón de euros de 785 inversores en noviembre, o la app de geolocación Wave, que en mayo cerró una ronda de 1 millón de euros gracias a 558 inversores en su segunda ampliación de capital a través de Crowdcube.
También destacan otros casos de éxito, como la plataforma española de préstamos entre particulares Zank que, tras cerrar dos rondas de financiación a través de Crowdcube (de 245.000 euros, en marzo de 2015, y de 490.000, en abril de 2017), anunció el pasado marzo que Fintonic entraba en su accionariado, lo que generó un retorno positivo para sus más de 250 inversores de Crowdcube.
INVERSIÓN EXTRANJERA Y CIFRAS GLOBALES
En el último año, el 48% de la inversión captada por las empresas españolas a través de Crowdcube provino de inversores extranjeros. Crowdcube es la única plataforma de equity crowdfunding en España que ofrece a las empresas un vehículo para facilitar la inversión de inversores locales y extranjeros de manera ordenada.
"Las plataformas de equity crowdfunding ya se han convertido en la herramienta más fiable para buscar inversores y para invertir y diversificar de manera eficiente y transparente en startups. No obstante, y a pesar de habernos convertido en la plataforma de inversión que más dinero canaliza para startups españolas, el sentimiento es agridulce. Las empresas británicas siguen teniéndolo más fácil a la hora de conseguir financiación de inversores privados. Esto se debe, principalmente, a una mejor fiscalidad para los business angels británicos, a la inexistencia del NIE y a la posibilidad de usar vehículos de inversión que dan acceso a deducciones fiscales", afirma Pepe Borrell, director general de Crowdcube para el sur de Europa; a lo que añade: "Esperemos que se apliquen cambios legislativos pronto en España, o se perderá el tren en Europa".
Desde su lanzamiento en 2011, Crowdcube ha canalizado más de 500 millones de euros en 821 operaciones para empresas europeas y ha cerrado con éxito 115 ampliaciones de capital por encima del millón de euros. Destaca la ronda de financiación del neobanco británico Monzo, que, en diciembre, consiguió 20 millones de libras de 36.000 inversores, que se sumaron a los 85 millones aportados por Accel Partners y General Catalyst.
Además, también en diciembre, Crowdcube recibió 10 millones de euros en una ronda de financiación propia, liderada por Draper Esprit, para acelerar su crecimiento y expansión internacional.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.485
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.