Un 'piercing' en la lengua ayudará a los discapacitados a controlar sus sillas de ruedas

Investigadores del Instituto tecnológico de Georgia han desarrollado un dispositivo para la lengua como un 'piercing' y ayuda a controlar la silla de ruedas de los discapacitados. Esta nueva tecnología, que ha sido probada en pacientes con lesión medular afectados en brazos y piernas, les permitirá una mayor independencia para manejar sus sillas.
El estudio, publicado en la revista 'Science Translational Medicine', ha sido financiado por el Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería y la Fundación Nacional de Ciencias. Codirigido por los investigadores Jeonghee Kim y Hangue Park, bajo el investigador Maysam Ghovanloo.
El sistema se conoce como 'Tongue Drive' y es inalámbrico y portátil. Supera la velocidad pero mantiene la precisión de las sillas de ruedas. Funciona como un 'joystick', ya que el 'piercing' se controla según la posición de la lengua. Se usa como si fuese la palanca de las sillas de ruedas convencionales, pero con la lengua. Esto se produce gracias a unos sensores que pueden ejecutar hasta seis comandos.
LA INVESTIGACIÓN
En la investigación participaron personas sanas y con grados de discapacidad física. Los pacientes dicen que prefieren usar este nuevo sistema a las actuales sillas. Además, el equipo de investigación ha visto que las personas con tetraplejia, así usan mejor las sillas. El rendimiento de los 11 sujetos con tetraplejía usando 'Tongue Drive' era tres veces más rápido.
'Tongue Drive' puede convertirse en una muy buena herramienta para los pacientes que han perdido la movilidad en brazos y piernas. Es una nueva tecnología que permite a las personas con discapacidad lograr la máxima independencia en sus vidas. Les permite manejar la silla de ruedas contronado su entorno de una manera más suave e intuitiva. Todos los sujetos con tetraplejia fueron capaces de manejar la silla.
"Hemos visto una mejora enorme, muy significativo en su rendimiento a partir de la segunda sesión", dice Ghovanloo. Se aprende muy rápido a manejar este dispositivo. Pero el sistema aún no está listo para comercializarlo. El equipo de Ghovanloo trabajará para mejorarlo y adaptarlo para otros usos. "Todos mis proyectos pretenden ayudar a las personas con discapacidad a usar las últimas tecnologías", concluye el investigador.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.