Prueban compuestos químicos que fijen la contaminación al asfalto

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han probado en las calles de Barcelona la eficacia de diferentes compuestos químicos para fijar y reducir la contaminación del asfalto. Los compuestos son capaces de retener en el suelo el polvo de la rodadura de los coches y pueden reducir las partículas en suspensión que empobrecen la calidad del aire.
El experimento ha sido llevado a cabo por el Instituto de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua (Idaea) del CSIC, bajo el liderazgo de Xavier Querol. La prueba forma parte del proyecto europeo Airuse, que tiene como misión descubrir los mecanismos más eficaces para combatir la contaminación ambiental en los países del sur de Europa.
En los meses de abril y mayo los científicos han impregnado con acetato de calcio y cloruro de magnesio la calle Industria de Barcelona para recoger datos sobre el número de partículas en suspensión cuyo diámetro se encuentra por debajo de los 10 y 2,5 micras. En los próximos meses realizarán las mismas pruebas con nanopolímeros y asfaltos porosos.
El acetato de calcio y el cloruro de magnesio pueden reducir la contaminación del aire que produce la suspensión del polvo de la rodadura, que sale del desgaste de las ruedas y las pastillas de freno de los vehículos. Xavier Querol ha explicado que este tipo de contaminación no es típico de los países al norte de Europa, ya que allí llueve con más frecuencia y esto evita que se acumulen las partículas. Se espera tener los primeros datos a partir de septiembre.
Tras el trabajo de campo, que se realizará con cuatro unidades móviles, el equipo de los investigadores desarrollará un modelo sobre la posibilidad de utilizar estos componentes en momentos concretos para limpiar el asfalto posteriormente con aguas freáticas, para que las partículas fijadas en el asfalto se eliminen.
PROYECTO EUROPEO AIRUSE
El experimento realizado en las calles de Barcelona forma parte del proyecto europeo Airuse, cuyo objetivo es analizar las medidas ambientales que sean efectivas en el sur de Europa. También tiene la misión de estudiar la tipología de partículas suspendidas en el aire durante diferentes días para comprobar la contaminación en cuatro ciudades europeas: Oporto, Atenas, Florencia y Barcelona.
Los científicos también probarán modelos de vehículos de limpieza capaces de aspirar el polvo del asfalto previamente fijado con compuestos químicos, sin necesidad de regar. También analizarán cómo afecta la calefacción, la quema de biomasa, la presencia de barcos en los puertos, el aerosol marino o el polvo africano.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.