El lagarto verdinegro disminuirá con el cambio climático
Según la agencia SINC, investigadores españoles liderados por científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han estudiado la relación entre la temperatura de incubación y la humedad en el éxito reproductivo del lagarto verdinegro.
Según sus resultados la humedad no es determinante, pero la alta temperatura del suelo parece explicar los límites de distribución de la especie. “Esto sugiere que este lagarto podría ser vulnerable frente al cambio climático si no consigue adaptarse localmente mediante, por ejemplo, modificaciones en los lugares de puesta más idóneos”, declara a SINC Camila Monasterio, investigadora de la UCM.
EXPERIMENTOS
Los investigadores combinaron datos obtenidos de un experimento de cría en cautividad en el laboratorio –en el que incubaron huevos de varias puestas de esta especia a tres temperaturas diferentes–, con datos de temperaturas del suelo, tomados en el campo, que se usaron para obtener capas continuas de datos térmicos mediante modelos estadísticos espaciales.
“Hay factores que podemos estar pasando por alto a la hora de explicar la presencia de las especies de reptiles en los lugares que ocupan. Elementos que además debemos tener en cuenta a la hora de predecir los impactos del cambio climático”, argumenta la experta. Compararon los resultados en el laboratorio con la temperatura a la que los huevos pueden estar expuestos en el campo.
CONDICIONES CLIMÁTICAS
Monasterio y su equipo pudieron así comparar los resultados en el laboratorio con la temperatura a la que los huevos pueden estar expuestos en el campo, en lugares donde la presencia de esta especie se ha documentado.
“Ya habíamos comenzado a estudiar la asociación entre límites de distribución y condiciones de la incubación en otras lagartijas (colilarga y carpetana). El lagarto verdinegro, por su amplio rango de distribución altitudinal y su estrecha asociación con áreas templadas y húmedas, nos pareció un buen modelo para seguir profundizando en el tema”, señala.
Otra novedad de este estudio es que incluye las consecuencias de los cambios de humedad, aunque afectan en menor medida a la reproducción del lagarto que las variaciones de temperatura. "Aunque es verdad que la posible relación entre los requisitos térmicos para una incubación exitosa se han estudiado en otras especies, no es muy frecuente que se combinen datos experimentales en un estudio de enfoque más biogeográfico", concluye.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.