THEKER, la startup especializada en inteligencia artificial aplicada a robótica, ha cerrado una ronda de 21 millones de dólares, 18 millones de euros al cambio, lo que la convierte en la mayor ronda semilla registrada hasta la fecha en España y una de las más relevantes del sector en toda Europa. Y es que, cabe recordar que hace tan solo unos meses la empresa captaba tres millones de euros.
La operación ha sido liderada por Kibo Ventures y ha contado con el respaldo de Kfund, a través de su fondo Leadwind, así como de Inditex, que se incorpora como socio estratégico. También han participado los inversores iniciales —JME, Itnig, Mission y s16vc— junto a varios business angels de referencia como Carles Reina (ElevenLabs), Verónica Pascual (Asti), Sergej Epp (Lakestar), Felipe Navío (Jobandtalent) y el sindicato de inversión Calafia.
Fundada por Jiaqiang Ye Zhu y Carla Gómez Cano, ambos ingenieros especializados en robótica, THEKER ha desarrollado una tecnología de control y visión basada en deep learning que permite a los robots adaptarse de forma autónoma a entornos industriales cambiantes sin necesidad de ser reprogramados. Su enfoque de robotics-as-a-service(RaaS) democratiza el acceso a la automatización avanzada, eliminando las grandes barreras económicas que históricamente han frenado su adopción en sectores como la logística, el retail o la gestión de residuos.
PROYECTOS PILOTO CON INDITEX
Gracias a su capacidad de adaptación en tiempo real, los robots de THEKER ya se están desplegando en entornos industriales donde la robótica tradicional ha fracasado, incluyendo proyectos piloto con Inditex. “Nuestros robots no solo optimizan procesos: aprenden y se ajustan a su entorno, lo que permite su uso en múltiples sectores sin necesidad de rediseño. Queremos que automatizar el mundo físico sea tan sencillo como lanzar una app”, afirma Carla Gómez Cano.
Con los fondos captados, THEKER planea ampliar su equipo técnico, escalar su capacidad de producción y reforzar su presencia internacional. Su ambición: consolidar Barcelona como uno de los principales hubs mundiales de robótica. Actualmente, la empresa opera desde la capital catalana con un equipo de alta especialización y una cultura centrada en la excelencia técnica y el impacto global.
Desde Kibo Ventures, Jordi Vidal destaca “la ejecución impecable” del equipo de THEKER al llevar su tecnología del laboratorio a las fábricas en tan solo unos meses, y desde Kfund, Miguel Arias subraya el potencial transformador de una solución que puede impulsar la soberanía tecnológica europea en la nueva era industrial.