KeepCoding, la primera aceleradora orientada a programadores
En 2018 ha registrado más de 10.000 alumnos nuevos en Bootcamps y cursos online especializados en diferentes niveles y lenguajes de programación
La iniciativa Acelera España pretende fomentar el talento tecnológico a través de una clase multitudinaria de programación de software

El mundo laboral ha experimentado una transformación visible en el último año, que vuelca en la necesidad de cubrir puestos del sector de las TIC, ya sea con la transformación de algunos existentes o generando otros completamente nuevos.
De acuerdo con la Encuesta Modis sobre Empleo en el Sector TIC, el 93% de dichos profesionales defiende que estas englobarán los principales trabajos del futuro, y el 96% piensa que la Era Digital será un motor de impulso para nuevos perfiles tecnológicos.
Además, según este mismo informe, el top 5 de los empleos más demandados lo completan los especialistas en ciberseguridad (20%), los de Big Data (19%) y los consultores (6%), añadiendo otro 6% que cree que los perfiles más demandados son los vinculados a ámbitos como la Inteligencia Artificial, los ingenieros de Red o los desarrolladores de movilidad.
Dichas especialidades son las más demandadas por los alumnos de KeepCoding, el centro de formación de alto rendimiento en programación especializado en crear nuevos programadores y acelerar sus carreras, que solo en 2018 ha registrado más de 10.000 nuevos alumnos matriculados en España en los bootcamps y cursos online especializados en diferentes niveles y lenguajes de programación.
Según esta demanda, las grandes novedades del pasado año en el ámbito de la programación y que marcarán este 2019, han sido Blockchain y Bitcoin "a la hora de generar curiosidad", matiza Adriana Botelho, CEO y cofundadora de KeepCoding. Pero "a la hora de recibir formación en profundidad, el Big Data y el Machine Learning han sido para nosotros la gran estrella", continúa Botelho.
También han despertado gran interés las especialidades de Desarrollo Web, Mobile y por último Devops, que "pese a su uso aún novedoso en España ha llegado para quedarse, y dada la carencia casi absoluta de profesionales especializados en el mercado, se convierte en una especialidad de alta retribución salarial", concluye la CEO de KeepCoding.
Esta demanda de formación en programación avala que profesionales de diferentes sectores buscan afrontar la necesidad de perfiles TIC de formación especializada y de máxima calidad técnica en diferentes ámbitos de la programación. También que les permita hacer frente rápidamente a las nuevas demandas y tecnologías que se incorporan de manera acelerada al mercado, además de acceder a un mayor número de oportunidades a la hora de buscar un cambio de rumbo en sus trayectorias profesionales.
Así, dentro de la propia bolsa de empleo de KeepCoding, que cuenta con más de 600 empresas, en 2018 un 95% de sus alumnos ha encontrado empleo antes de terminar el Bootcamp. Por otro lado, el 5% restante ha necesitado un máximo de seis meses, ya que corresponde a perfiles especiales con más de 35 años y sin experiencia previa en programación, pero que igualmente encuentra su oportunidad. Además, "el volumen de ofertas de nuestra bolsa de empleo es notablemente superior a la demanda de nuestros alumnos que buscan un nuevo trabajo", afirma Botelho.
MOVIMIENTO ACELERA ESPAÑA
Keepcoding busca reconvertir el paradigma de la empleabilidad fomentando el talento tecnológico a través de la iniciativa Acelera España, un movimiento que se estrenará este 2019 con un gran reto, el de convertir Madrid en la capital mundial del código con la celebración de la clase de Software con más alumnos del mundo. Será del primer Récord Guinness del ámbito Tech en España, con la intención de reunir a centenares de personas para enfrentarse al reto de programar desde cero.
El evento tendrá lugar el próximo 25 de enero, en el espacio madrileño La Nave. Las inscripciones están abiertas de manera gratuita a través del siguiente enlace.
Además, con esta clase multitudinaria de programación se pondrá en marcha el programa de formación gratuita de 10.000 becas de introducción a la programación en 2019, con elobjetivo de formar a 1.000 nuevos programadores JR y 100 lead developers mediante el desarrollo de un plan de formación con cursos intensivos y de alto rendimiento diseñado en exclusiva para esta acción.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.355
Empresas Tech
4.206
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.