Innsomnia lanza desde Israel la primera convocatoria de InsurTech para aseguradoras de España y Latam
La convocatoria busca startups con soluciones basadas en las tecnologías: Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (IoT) y Blockchain

La primera convocatoria InsurTech de Innsomnia será en Tel Aviv, y en esta edición la aceleradora valenciana busca captar el talento de las mejores startups del mundo para crear soluciones dentro del ecosistema asegurador. El plazo de presentación de candidaturas termina el 14 de septiembre de 2018, y se puede hacer a través de su página web.
Innsomnia busca trabajar con las mejores startups del panorama internacional para desarrollar ideas de diferentes tecnologías, con especial interés en aquellos proyectos de inteligencia artificial, internet de las cosas (loT), blockchain, o pago por uso. Los proyectos que entren a formar parte de la primera convocatoria de InsurTech tendrán acceso a The Talent Route. Esta es la primera red de aceleradoras e incubadoras europeas y latinoamericanas impulsada por Innsomnia que se ha convertido en todo un referente de innovación en América Latina, Bélgica, Luxemburgo e Israel.
El objetivo de esta comunidad es ayudar a fomentar la internacionalización de los proyectos creando puentes de conexión. Por ello, todas las startups podrán conocer y entrar en contacto con aceleradoras y corporates de todo el ecosistema internacional de la red global de Innsomnia. Tanto aseguradoras, como corredurías y empresas públicas han manifestado ya su interés en adherirse a esta iniciativa de Innsomnia, pionera en España, Europa y Latam. "Estamos ya en contacto con distintas aseguradoras para ver de qué modo podemos colaborar con sus programas de innovación", desvela Fran Estevan, CEO de Innsomnia
Desde Innsomnia entienden que las grandes tendencias son el Big Data, IA, IoT y Blockchain, pero al final el éxito está en "localizar talento". Estevan apunta: "Nuestro programa busca el mejor talento y lo pone a trabajar en programas de co-creación con nuestros clientes".
"Estas nuevas fórmulas de comercialización de seguros supondrán una auténtica revolución en el mercado asegurador, que tiene que apostar por la colaboración con startups para mantener su posición de dominio", según explicó Lucía Latorre, Responsable de Desarrollo de Negocio Internacional de Innsomnia.
Con una metodología de trabajo similar a sus convocatorias FinTech, esta primera edición InsurTech tiene una duración de siete meses y está abierta a proyectos nacionales e internacionales. Gracias a esta oportunidad, más de una decena de startups o spin-offs podrán trabajar junto con el equipo de mentores de Innsomnia en sus propuestas. Los proyectos nacionales se desarrollarán en las sedes de València y Madrid de Innsomnia. En cuanto a las propuestas internacionales que participen en el proyecto podrán hacerlo desde su país trabajando codo con codo con el equipo de mentores de la incubadora. Estos expertos realizarán semanalmente un seguimiento cuidado, personalizado y en remoto de cada startup.
Esta propuesta nace como consecuencia del vertiginoso crecimiento que está experimentando el sector. España cuenta con la presencia de 100 insurtech de las cuales casi el 50% de ellas se encuentran en Madrid y el resto en Barcelona y Valencia.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.