Qanlex recibe una inversión de 3M$ para acelerar su modelo tecnológico en México y Latinoamérica

Qanlex, startup argentina que ofrece financiación de litigios, ha recibido una inversión de 3 millones de dólares de los venture capital The LegalTech Fund, Carao Ventures, Preface Ventures, FJ Labs, J Ventures y business angels estratégicos, como los fundadores de Early Bird.
El financiamiento de litigios, o litigation finance, es un concepto innovador; una práctica legal proveniente del derecho anglosajón, que desde 2013 a 2020 creció un mil por ciento en los Estados Unidos. Consiste en la provisión de fondos por parte de un tercero ajeno al litigio para llevar a cabo una demanda legal meritoria o incluso adelantar una parte de la sentencia. A cambio, quién financia los costos legales usualmente recibe una parte de las ganancias del litigio solamente en caso de que el resultado fuera positivo. En caso de perder el juicio, no hay deuda.
Qanlex nació en 2020 y actualmente su valoración asciende a los 25 millones de dólares. La startup tiene su foco puesto en Latinoamérica y Europa continental, mercados en los que ya está operando a través una red de partnerships con los estudios jurídicos. La startup cuenta con un equipo interdisciplinario, con experiencia en el mundo de la abogacía, la tecnología y las finanzas, entre ellos abogados con vasta experiencia en litigios e ingenieros especializados en NLP (procesamiento natural del lenguaje) y modelos de predicción utilizando machine learning.
“Nuestra misión es evitar que un reclamo meritorio deje de acceder a la Justicia por falta de acceso al capital. Ya hemos invertido en más de 40 litigios y hasta el momento, no hemos perdido ningún caso y los casos que han tenido sentencia, fueron favorables en un 100 por ciento. Esto, en parte lo logramos gracias a la tecnología”, explica Fernando Folgueiro, Founder & Managing Partner de Qanlex y amplía: “Un abogado puede estar sesgado por su experiencia personal de haber llevado a cabo una cantidad limitada de litigios; en cambio, a través de modelos de data science se pueden establecer correlaciones tomando todos los datos disponibles, pudiendo predecir sin sesgos la potencialidad de éxito de una demanda”.
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Las inversiones recibidas hacen posible el objetivo de Qanlex: escalar su propuesta de valor a los países con derecho continental, teniendo como principal diferencial su propia plataforma tecnológica, Case Miner, que rastrea, filtra y selecciona entre millones de demandas de empresas, estudios jurídicos e individuos. Parte de la inversión recibida se destinará a acelerar su modelo tecnológico en la región latinoamericana, haciendo especial hincapié en México.
“Nuestra concepción es que la tecnología es nuestro principal aliado en la toma de decisiones. Creamos Case Miner, un software especializado que revisa todas las demandas activas, las parametriza, y utilizando modelos de machine learning, las rankea para encontrar aquellas que tienen mayos probabilidad de tener una sentencia favorable. Nuestro desarrollo tecnológico es lo que posibilita hacer escalable al modelo y llegar a nuevas regiones. Llevamos analizadas más de 9 millones de demandas”, explica Yago Zavalía Gahan, Founder & Managing Partner de Qanlex.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.