La fintech colombiana Zulu recauda 5M$ en un ronda liderada por Cadenza Ventures

Zulu, la fintech que permite a los colombianos crear cuentas en dólares, ha levantado 5 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Cadenza Ventures un fondo de capital de riesgo que ha invierte en fintechs en etapa temprana en economías emergentes como África, Sudeste Asiático, Oriente Medio y Latinoamérica. En la operación también han participado Nexo, CMT Digital, Simplex, Coin DCX, Gaingels, y los fundadores de startups como Caterine Castillo de Neivor; José Jair Bonilla, Carolina Garcia y Óscar Sarria de Chiper; Andrew Chang, ex COO y Advisor de Paxos; y Man Hei Lou de Treinta, entre otros.
Pese a que solo lleva seis meses de operaciones, la startup fundada por Esteban Villegas, Jaime Varela y Julián Delgado, permite a los usuarios colombianos transformar la moneda local en dólares, de forma que puedan ahorrar de forma segura y evitando la incidencia de las devaluaciones, más recurrentes en el mercado colombiano. Además facilita las transacciones y el envío de dinero de forma fácil y segura.
Ahora, tras esta nueva inyección de capital, la fintech colombiana buscará posicionarse como la billetera digital líder en Latinoamérica, para los usuarios que quieren ahorrar en dólares digitales, proteger su dinero de la devaluación y enviar remesas a diferentes países desde su celular.
“Con este hito, en Zulu planeamos cerrar el 2022 lanzando operaciones en México y Perú, dos nuevos mercados que se unirán a Colombia en donde ya venimos sumando usuarios que ven en Zulu la forma de cuidar su patrimonio y enviar remesas a bajo costo entre estos países y Venezuela. Estamos enfocados en darle opciones simples, seguras y de bajo a las millones de personas que no tienen relaciones financieras en Latinoamérica”, indica Esteban Villegas, CEO de Zulu.
Para Max Shapiro, Managing Partner de Cadenza, “esta inversión a Zulu ratifica nuestro interés en Latinoamérica y la relevancia que encontramos en expandir estas tecnologías alrededor del mundo”.
IMPULSANDO LAS FINANZAS EN LATAM
Actualmente, Zulu cuenta con mas de 100.000 usuarios, pero con su llegada a estos nuevos mercados proyecta romper la barrera de los 500.000 antes de finalizar el año. Recientemente ha anunciado su llegada al sistema operativo iOS, lo que impulsará de manera significativa su crecimiento en el mercado de usuarios de Apple.
“Somos conscientes de la situación financiera por la que pasan los latinoamericanos, en el mercado y en la mayoría de las veces, no hay opciones de ahorro en monedas fuertes y de fácil acceso por lo que las puertas se cierran de inmediato. Además, sabemos que día a día muchos latinos abandonan sus países de origen en busca de un mejor futuro y no encuentran o desconocen las herramientas digitales, que como Zulu, les pueden ayudar a ahorrar y transferir dinero en dólares a sus familiares como es el caso de los migrantes que viven en nuestro país y envían remesas a Venezuela”, sintetiza Jaime Varela, CCO de Zulu.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.