Finkargo cierra una ronda de 75M$ de la mano de CIM

La fintech colombiana Finkargo ha levantado 75 millones de dólares de financiación a través de una ronda liderada por Community Investment Management (CIM), un fondo de inversión de impacto que provee financiaición a emprendimientos innovadores que aportan asistencia financiera a empresarios y ciudadanos en mercados emergentes.
Esta nueva ronda (la mayor en la historia de la startup) llega siete meses después de ingresar 7,5M$ en una operación de capital semilla. Un periodo en el que, además, Finkargo ha alcanzado los 50M$ financiados en compras internacionales de MiPymes.
Con esta nueva inyección de capital, la startup fundada por Santiago Molina, Tomás Shuk y Andrés Ferrer pretende seguir impulsando el crecimiento de más de 600 MiPymes en Colombia en el próximo año.
“Nos emociona apoyar la colocación de capital responsable de la mano de Finkargo, quienes están transformando la inclusión financiera y el crecimiento de las MiPymes en la región. La misión de Finkargo está alineada con nuestra visión de apoyar soluciones financieras tecnológicas que generen impacto real y escalable en sectores desatendidos”, señaló Alejandro Arenas, Investment Principal de CIM.
Desde Finkargo resaltan que los mercados internacionales representan grandes oportunidades de crecimiento para las empresas, pero exigen numerosos esfuerzos para hacerlo de una manera competitiva y sostenible. Una de las barreras que más afecta la internacionalización de las MiPymes es el acceso a financiación. El 90% de las transacciones en comercio exterior requieren algún tipo de financiación, seguro o garantía, lo cual refleja el protagonismo del acceso a financiación para participar en él. Sin embargo, a nivel global las MiPymes se enfrentan a una tasa de rechazo de crédito en comercio exterior superior al 50%. Solo en Latinoamérica se estima que hay una brecha de financiamiento en comercio exterior de 350 billones de dólares.
A través de su producto financiero, Finkargo fortalece los negocios internacionales de sus clientes de diferentes maneras, permitiendo que obtengan mayor poder de negociación y mejores precios de parte de sus proveedores; diversificación de proveeduría y productos; agilidad en la obtención y uso del capital; y uso de garantías ajustadas a la realidad de sus negocios.
Desde Finkargo apuntan que estos beneficios se ve reflejados en el crecimiento de la MiPymes en Colombia, “las cuales han incrementado el valor de sus operaciones en un 62%, y han diversificado su cadena de suministro aumentando el número de proveedores con el que trabajan en un 27%. Hoy, más del 25% de los clientes ya están aprovechando las cadenas globales de valor gracias a Finkargo, aumentando su competitividad importando insumos y materias primas necesarias para transformar en productos de valor agregado y posteriormente volver a salir al mercado global a través de la exportación”, señalan desde la fintech.
“Si las pymes que ayudamos a financiar logran acelerar su crecimiento y rentabilidad, nuestro objetivo está cumplido. Así podremos seguir trazando metas de inversión no solo más grandes, sino además más inclusivas para aquellas empresas que aún no pueden acceder al mercado internacional por falta de capital”, finaliza Santiago Molina, CEO de Finkargo.
SOLUCIONES ESPECIALIZADAS
El conocimiento y experiencia en financiamiento MiPyme, comercio exterior y logística internacional, le permite a Finkargo diseñar soluciones financieras especializadas, que incorporan un análisis de riesgo y garantías alternativas ajustadas a la realidad de las compañías que operan en los mercados internacionales. Adicionalmente, la digitalización habilita soluciones ágiles, transparentes y flexibles, necesarias para participar y sobrevivir en el mercado global.
“Estamos empoderando a toda una generación de empresarios que buscan crecer en el mercado extranjero”, asegura Tomás Shuk, CRO de Finkargo. “En Latinoamérica nunca se había visto una plataforma diseñada para la financiación de compra de mercancías de comercio exterior que brindara cobertura, flexibilidad y rapidez permitiendo el pago a proveedores internacionales en menos de 24 horas.”
Los cofundadores de Finkargo consideran que la economía es cíclica y los empresarios salen victoriosos de las crisis cuando tienen las herramientas correctas para continuar aprovechando las oportunidades del mercado. Teniendo en cuenta un alto nivel de incertidumbre en la economía, y un ambiente restrictivo en el mercado crediticio, la mejor alternativa para las MiPymes es robustecer sus herramientas de planeación y monitoreo de sus cadenas globales suministro y de venta, lo que les permitirá aumentar su poder de reacción y de negociación en los momentos clave. Para esto el acceso a financiamiento ágil, flexible y seguro es indispensable para continuar creciendo, particularmente en el mercado global.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.427
Empresas Tech
4.252
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.