La inversión de las empresas latinoamericanas en España alcanza los 66.844M€ y aumenta un 103% desde 2010

España se ha consolidado como el segundo mayor receptor mundial de inversión latinoamericana, con un volumen acumulado de 66.844 millones de euros, lo que representa un 9,4% del total de inversión extranjera directa (IED) en el país. Así lo recoge la séptima edición del informe Global LATAM 2025, elaborado por ICEX-Invest in Spain y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Desde 2010, la entrada de capital latinoamericano ha crecido un 103%, siguiendo una tendencia constante de expansión.
El informe, presentado por la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, y el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, destaca que este fenómeno inversor tiene carácter estructural y se explica por factores como el acceso al mercado europeo, la estabilidad institucional y el atractivo de España como economía de renta alta. Pese a una leve caída del 5,3% en 2024, hasta los 2.178 millones de euros, la inversión se mantiene estable en un contexto internacional marcado por la volatilidad.
UNA COMUNIDAD EMPRESARIAL CONSOLIDADA
Actualmente, más de 600 empresas latinoamericanas operan en España, generando 44.000 empleos directos. Veinte países latinoamericanos invierten activamente en el país, siendo México el principal emisor con 33.902 millones de euros, seguido por Argentina (10.569 millones), Brasil (6.144 millones), Colombia (6.023 millones) y Uruguay (3.606 millones).
Entre 2020 y 2024, España atrajo 360 proyectos greenfield de América Latina, superando al conjunto del resto de la UE. El sector tecnológico y de software lidera con 82 proyectos, seguido por servicios financieros (45), alimentación y bebidas (34) y textil (25). En total, la inversión se reparte en 25 sectores, lo que evidencia un perfil empresarial diversificado, innovador y con fuerte impacto en la competitividad española.
El informe incluye por primera vez el Índice Global LATAM de Multilatinas (IGLM), que identifica a las compañías latinoamericanas más internacionalizadas. Entre las líderes destacan Tenaris, Orbia, Nemak, Bimbo, Cemex, Mercadolibre o Vale. Brasil es el país con más empresas en el índice, aunque México lidera en internacionalización gracias al empuje de modelos de nearshoring financiero y operativo.
CRECIMIENTO GLOBAL DE LA IED LATINOAMERICANA
En 2024, América Latina y el Caribe emitieron 53.035 millones de dólares en inversión exterior, un 49% más que en 2023. Cuatro países —Brasil, México, Chile y Colombia— concentraron el 85% de este flujo. A nivel de proyectos greenfield, se registraron 355 iniciativas por parte de 251 empresas, que generaron 48.546 empleos.
Global LATAM 2025 anticipa una nueva fase de crecimiento para la inversión latinoamericana en España, impulsada por sectores como la innovación tecnológica, energías renovables, digitalización y externalización de procesos. También destaca el papel emergente de emprendedores latinoamericanos formados en España, quienes están dinamizando el ecosistema empresarial.
España, un socio clave en la internacionalización
El informe concluye que, con una estrategia bien definida y alianzas inteligentes, España seguirá siendo el principal puente para que las empresas latinoamericanas se proyecten en Europa y más allá, consolidando su papel como socio estratégico en la globalización del tejido empresarial iberoamericano.
Puede descargarse aquí el informe Global Latam 2025.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.683
Empresas Tech
4.337
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.683
Empresas Tech
4.337
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.