SECO Startup Fund renueva su compromiso de invertir cinco millones de francos suizos (CHF) en startups de América Latina y otras economías emergentes

Mientras los flujos de inversión global hacia mercados emergentes se contraen, el SECO Startup Fund (SSF) está renovando sus esfuerzos con un modelo de financiamiento probado y flexible. Respaldado por la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y ahora gestionado por gestores especializados en impacto y mercados emergentes iGravity y Seedstars, el SSF se renueva con una tesis de inversión ajustada para servir mejor a los emprendedores que resuelven desafíos en los países socios de desarrollo de Suiza en África, Asia, América Latina y Europa Oriental.
El SECO Startup Fund (SSF) es parte de la estrategia de cooperación para el desarrollo de SECO, enfocada en fomentar crecimiento económico, inclusivo e inteligente climáticamente en países socios. Como herramienta para generar impacto en el desarrollo, canaliza capital paciente hacia empresas que se alinean con las prioridades de cooperación global de Suiza y se centra en tres temas transversales de impacto: trabajo digno, soluciones climáticamente inteligentes y acceso a bienes y servicios.
SSF aborda esta necesidad con préstamos garantizados senior flexibles que van desde 300.000 CHF a 1.000.000 CHF, diseñados para empresas innovadoras listas para escalar.
Con 44 millones de francos (CHF) desembolsados desde su inicio, el SSF ha respaldado más de 120 empresas en mercados emergentes. Solo en 2024, se aprobaron 1,35 millones de CHF en nueva financiación, lo que permitió a las empresas con impacto crecer de forma sostenible y contribuir a los objetivos nacionales de desarrollo.
Originalmente lanzado en 1997, el SECO Startup Fund ha evolucionado su tesis de inversión para enfrentar los desafíos de hoy. Ahora gestionado por iGravity y Seedstars, el relanzamiento se enfoca en apoyar empresas de alto impacto que a menudo son pasadas por alto por proveedores tradicionales de deuda y capital. El fondo enfatiza empresas con vínculos significativos con Suiza, ya sea a través de accionistas, proveedores o asociaciones, asegurando la alineación con la estrategia de cooperación de SECO.
"SECO se enorgullece de relanzar el SECO Startup Fund en un momento cuando las empresas innovadoras en nuestros países aliados más lo necesitan," ha asegurado Christian Brändli, Jefe de Desarrollo del Sector Privado en SECO.
El vehículo renovado se dirige a un punto en específico: empresas innovadoras en etapa temprana y/o en crecimiento con modelos de negocio probados que carecen de acceso a financiamiento tradicional de crecimiento. A diferencia de los inversores de capital que buscan salidas, el SSF proporciona capital de deuda paciente con plazos de 2 a 5 años y estructuras de reembolso adaptadas que se ajustan a las realidades del flujo de caja en los mercados emergentes.
Aunque agnóstico de sector, los temas prioritarios incluyen trabajo digno, acceso a bienes y servicios críticos y capacidades inteligentes climáticamente. Las empresas elegibles deben demostrar conexiones concretas con Suiza, asegurando la alineación con el objetivo dual de Suiza de desarrollo internacional y colaboración económica.
"Esto no se trata solo de capital," ha asegurado Patrick Elmer, CEO de iGravity. "Se trata de crear oportunidad económica apoyando a las empresas a hacer crecer sus operaciones y generar empleo local a través de mecanismos de financiamiento adaptados alineados con las prioridades de cooperación global de Suiza", ha añadido.
El impacto del fondo en América Latina demuestra este enfoque en acción. En Colombia, SSF ha apoyado a KardiaNuts en el desarrollo de producción y procesamiento de nueces de marañón en regiones post-conflicto, creando empleo sostenible mientras construye cadenas de valor agrícolas. En Perú, el fondo ha respaldado proyectos innovadores que van desde el procesamiento sostenible de cacao con Choba Choba, una empresa social en la que los agricultores son propietarios de las acciones, hasta el procesamiento modernizado de mariscos que mejoró los sistemas alimentarios locales. Estas inversiones ejemplifican cómo el financiamiento respaldado por Suiza puede impulsar tanto el desarrollo económico como el impacto social en diversos sectores de la región.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.