Zona Franca de Vigo impulsa la creación de 13 proyectos del sector automoción

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo consolida la incubadora de proyectos del sector de la automoción High Tech Auto, que alcanza su tercera edición con 33 proyectos incubados y 13 nuevas empresas constituidas.
Con estos miembros se celebró el Startup Day, donde los 13 proyectos que han superado el proceso de la entrevista deberán convencer al panel de expertos, que elegirá 10 para pasar a la fase de incubación. El delegado del Estado en la Zona Franca, David Regades, fue el encargado de abrir la jornada. Con él, también asistieron Javier Collado, director general de la Fundación Incyde y Fany Suárez, subdirectora de Galicia Emprende, en representación del Igape.
David Regades animó a los emprendedores a “considerar al Consorcio como un aliado en vuestro viaje de emprendimiento. Esta casa trabaja por y para personas como vosotros y lo que hay en ella está a vuestra disposición”. En este sentido les pidió que perseveren para sacar adelante sus proyectos.
Los 13 proyectos analizados tienen que ver con la electromovilidad; la recuperación de baterías; fabricación industrial; aplicaciones láser; la aplicación de IoT e inteligencia de negocios (BI) para monitorizar flotas; nuevas fórmulas de tenencia de vehículos mediante plataformas de alquiler y renting o nuevos conceptos de vehículos de movilidad personal.
PROYECCIÓN DE LAS STARTUPS EN EL MERCADO
En el Startup Day, los participantes podrán desarrollar sus ideas y proyectos mediante una serie de actividades y dinámicas grupales. De esta manera, los emprendedores comprobarán la viabilidad de sus proyectos y su posible proyección en el mercado. Un total de 10 serán los seleccionados para pasar a la fase de incubación.
La High Tech Auto ha recibido en sus tres ediciones un total de 64 candidaturas, de las que 33 han pasado a fase de incubación. Se trata de una incubadora especializada en el sector de la automoción. Por ende, supone una oportunidad para favorecer la transferencia de tecnología al tejido empresarial del sector de automoción, sector auxiliar de componentes y servicios avanzados para la industria de la automoción. Su principal objetivo es favorecer la incubación de ideas y proyectos tecnológicos en fase semilla o incipiente para validarlos y transferirlos al mercado del sector de la automoción.
La Incubadora High Tech Auto de Galicia es un proyecto que está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La tasa de cofinanciación es del 80% dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. En concreto, en el marco del programa “Incubadoras de alta tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes” de la Fundación Incyde. Es una iniciativa promovida por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y por la Xunta de Galicia a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape).
LOS 13 PROYECTOS SELECCIONADOS:
MOVILITY, DISEÑO, FABRICACIÓN Y SAAS
- Vehículo Destroyer: muestra en su proyecto la creación de un vehículo anti RCIED con efectividad completa.
- Navia 3D: busca aportar soluciones y facilidades al sector de la automoción basadas en el diseño 3D.
- LuoKai Electrics: pretende promover la electromovilidad mediante la importación, distribución y recuperación de baterías Ni-MH.
- ODCM: es un proyecto de aplicaciones avanzadas en corte laser, diseño CAD y fabricación industrial.
- Cigüeñal Vectorial: propone un nuevo diseño de mejora en el cigüeñal actual reduciendo emisiones y con características mejoradas.
- Stobeam: este proyecto busca la fabricación de una línea de máquinas de procesado láser para la eliminación de tratamientos superficiales en piezas metálicas.
- CARONTIC: es una iniciativa que busca la creación de una plataforma SaaS que permita que cualquier aseguradora o propietaria de flotas de renting monitorizar y ofertar tarifas flexibles según el perfil de conducción del cliente.
MOTORES, APP, RETAIL, 3D Y MOVILIDAD
- Regulación PWM: es un proyecto que estudia y analiza las aplicaciones del sistema de regulación de velocidad de los motores eléctricos de inducción. ¿Cómo? mediante el uso del sistema PWM en la automoción.
- Autolang: busca crear una app para Android, iOS y PC de forma que permita solicitar y proporcionar traducciones; reuniones con interpretación; recursos e intercambios rápidos para empresas de automoción.
- TROCAR MOBILITY: su proyecto se basa en el alquiler de coches para particulares y profesionales bajo una misma suscripción.
- FTC Smart Mobility: su propuesta busca dar acceso a la movilidad de una forma económica y eficiente, basada en el uso de tecnologías adaptadas a través de la impresión 3D.
- Fabricación: esta iniciativa busca fabricar y programar todo tipo de maquinaria para las fábricas de automoción.
- 2eBike: su iniciativa se basa en un nuevo concepto de vehículo de movilidad personal que fusiona la base de una motocicleta y tecnologías de auto equilibrio, adaptándose a la nueva normativa en seguridad vial y conducción autónoma.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.