The Startup CFO Academy lanza su tercera edición

Tras dos ediciones y más de 130 alumnos, The Startup CFO Academy amplía su equipo docente para su próxima edición de abril con profesionales destacados del ecosistema startup.
Además de los profesores habituales de las primeras ediciones, Jaime Medina (CEO en The Startup CFO) y Luis Fernando Robledo (Associate McKinsey & Company), el curso contará con la participación de cuatro profesores invitados. Juvenal Cubiles, COO en The Startup CFO, Jordi Vidal, principal en Kibo Ventures, Alfonso Goiriz, Director FP&A en Affirm y José Manuel Person, Director Financiero en Tiko.es.
El curso tiene una duración de 12 semanas, formato online y 60 plazas limitadas imitando la estructura de los Másters que han seguido las principales escuelas de formación en EEUU durante la pandemia.
Cada alumno participante dedica unas seis horas de trabajo semanal recibiendo al principio de cada semana una clase teórica grabada de hora y media y un caso real práctico a su disposición. Al final de cada semana, participa en una clase en directo de hora y media donde se resuelven dudas y se ponen en práctica todas las herramientas necesarias que permitirán al alumno mejorar y adquirir los conocimientos necesarios para entender el funcionamiento financiero de una startup.
“Antes de comenzar la primera edición nos dimos cuenta de que atesoramos un conocimiento muy amplio y valioso sobre un sector en auge. Por eso debíamos lanzar un curso que nos permitiera compilar todo nuestro conocimiento y poder ofrecerlo de manera profesional y amena a la comunidad emprendedora”, ha afirmado Jaime Medina, CEO de The Startup CFO Academy.
El proceso de selección de alumnos para la edición que comienza el próximo 28 de abril comenzó hace unas escasas semanas y todos los interesados en participar todavía pueden preinscribirse sin compromiso en el siguiente enlace para recibir toda la información sobre el curso.
METODOLOGÍA DEL CURSO Y EDICIONES PASADAS
Durante el curso se utiliza una metodología propia basada en sesiones prácticas ONE ON ONE, los llamados Coffee Chats. En ellos, cada participante puede reservar su espacio individual con uno de los profesores. De este modo favorece el aprendizaje personalizado, que es otra de las claves del éxito de las anteriores ediciones.
También hay que destacar el evento que se celebra la última semana del curso. The Startup Day, donde se invita a cuatro startups destacadas, para que puedan presentar su business plan y su pitch. De este modo, todos los alumnos pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso a modo de proyecto de final de curso y dar feedback real a las startups participantes.
En ediciones pasadas, The Startup Day contó con la participación de startups como Check to Build, Delitbee, Enso co-living o Howlanders.
Las oportunidades de ampliar su red de contactos y de mejora profesional para los alumnos no se acaban al realizar la formación, sino que pasan a formar parte de la comunidad de Academy, una red de profesionales que está en constante crecimiento y va sumando cada vez más alumnos y partners. Entre ellos se encuentran aceleradoras, incubadoras, fondos e instituciones, destacando La Nave, Demium, Kibo Ventures, Samaipata, Encomenda o Nova entre muchos otros.
Los emprendedores y startups interesadas pueden inscribirse a través de la web.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.