SpeedWay mantiene abierta su convocatoria hasta el 16 de julio

SpeedWay, el programa de apoyo a emprendedores creado por el grupo financiero formado por Banco Caminos y Bancofar, mantendrá abierta su convocatoria hasta el 16 de julio a través de la web. En ella también están disponibles las bases de participación.
Como bancos de profesionales para profesionales, uno de los objetivos que persigue esta iniciativa es acompañar a los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y a los farmacéuticos en todas las etapas de su vida profesional. Y una de las etapas más importantes que existe es el emprendimiento; de ahí la creación de esta plataforma única de conocimiento y aceleración de ideas para este sector.
DOS AÑOS DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO
SpeedWay nació en 2019 para apoyar las ideas emprendedoras de ingenieros y farmacéuticos desde una perspectiva global. Esta incluye la formación especializada gratuita y el asesoramiento empresarial y financiero necesario para que una idea crezca y se desarrolle hasta convertirse en un proyecto empresarial de futuro.
Desde su nacimiento, SpeedWay ha permitido a más de 50 emprendedores avanzar en sus proyectos empresariales y obtener los conocimientos y el networking necesarios para llevar sus ideas a un nuevo nivel. Además, cuenta con más de 2.000 personas registradas en un club exclusivo que da acceso a las últimas noticias, tendencias y webinar sobre emprendimiento aplicado a los sectores de la ingeniería y la farmacia.
Su objetivo en los próximos meses, tras finalizar el periodo de captación de ideas, es arrancar su Innovathon. Se trata de una jornada online con un máximo de 25 proyectos relacionados con los sectores Ingeniería o Farma. En esta sesión, los emprendedores contarán con la ayuda de consultores expertos que les ayudarán a desarrollar su idea y presentarla ante un jurado de expertos. Una vez desarrollados los proyectos, el jurado seleccionará los diez mejores, que accederán a la siguiente fase.
Esos diez emprendedores disfrutarán de ocho workshops gratuitos sobre las materias clave en las que debe formarse un emprendedor y un Outdoor Training de dos días de duración. El programa incluirá también cuatro consultorías. En ellas cada emprendedor, solo o con su equipo, podrá compartir su proyecto con un experto, profundizando en áreas como: estrategia, marketing o finanzas. En la sesión expertos cada emprendedor, solo o con su equipo, compartirá conocimientos y experiencias con un profesional del sector vinculado al proyecto.
BENEFICIOS PARA LOS FINALISTAS
Por último, un jurado experto analizará en profundidad cada uno de esos diez proyectos para elegir a un ganador y a dos finalistas. El proyecto ganador y los dos finalistas recibirán un premio económico de 5.000€ y 2.500€ respectivamente. También accederán al Incubation Programme, en el que se les ofrecerá apoyo continuo para desarrollar empresarialmente las ideas seleccionadas. Este apoyo incluirá asesoramiento empresarial en terrenos como el legal-jurídico, fiscal, comunicación, marketing y financiero-contable; un espacio de trabajo en la sede de Grupo Caminos (C/ Almagro, 8. Madrid); un seguimiento de los proyectos, con reuniones con responsables de Banco Caminos y Bancofar; y finalmente una opción de financiación de los proyectos finalistas, que tendrán acceso a inversores y/o inversión por parte de la entidad.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.