Smart City Expo y Tomorrow.Mobility impulsan el ecosistema de innovación urbana

Las ediciones 2022 de Smart City Expo World Congress (SCEWC), la principal cumbre internacional sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes organizada por Fira de Barcelona, y Tomorrow.Mobility World Congress (TMWC), coorganizado con EIT Urban Mobility, se ha clausurado tras dar un nuevo impulso al ecosistema de innovación urbana y reunir a más de 700 ciudades de los cinco continentes, 853 expositores y más de 400 ponentes, la mitad mujeres. Los eventos han registrado un importante crecimiento y han acogido a más de 20.000 visitantes de 134 países, casi un 50% más que en 2021, llevando la plataforma a cifras prepandémicas.
SCEWC y TMWC han reunido a algunos de los principales expertos en innovación urbana, entre los que figuran la arquitecta Elizabeth Diller, experta en moldear el comportamiento de los ciudadanos a través de los espacios públicos; Ron Finley, conocido como el gangsta gardener o Hannah Fry, matemática del University College de Londres que ha sido capaz de descifrar los patrones de una amplia gama de actividades urbanas como las compras, el transporte, la delincuencia, los disturbios y el terrorismo.
El certamen también ha contado con ciudades y alcaldes de los cinco continentes, entre ellos el alcalde de Kiev (Ucrania), Vitali Klitschko, que explicó cómo la digitalización ha permitido a la capital ucraniana seguir funcionando y salvar vidas durante la invasión rusa. Entre las ciudades con delegaciones en el evento han estado Ámsterdam, Atlanta, Barcelona, Berlín, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Doha, Fráncfort, Nueva York, París, Quito, Reikiavik, Río de Janeiro, Roma, Seúl, Estocolmo, Sidney, Tel Aviv, Tokio y Viena, por nombrar algunas.
LA TRANSFORMACIÓN URBANA
Ambos eventos han acogido un total de 853 expositores, un 89% más que en 2021, para mostrar sus últimos proyectos y soluciones. Entre ellos se han figurado líderes de los sectores de la innovación urbana y la movilidad como Accenture, Amazon Web Services, BSM, Cisco o Dell & Nvidia.
El director del SCEWC, Ugo Valenti, ha asegurado que "la edición de 2022 ha dado un nuevo impulso al ecosistema de la transformación urbana. Tras alcanzar el hito de los 8.000 millones de habitantes en el mundo, y teniendo en cuenta que más de la mitad viven en ciudades, está más claro que nunca que la lucha por un futuro mejor tiene que ser una lucha urbana".
Por otro lado, Maria Tsavachidis, president del Advisory Board de TMWC y CEO de EIT Urban Mobility, ha afirmado que "Tomorrow.Mobility ha reunido a miles de profesionales que trabajan en el ámbito de la movilidad, entre los que se encuentran grandes proveedores privados de movilidad, empresas de nueva creación, instituciones académicas, responsables políticos y representantes de ciudades de todo el mundo".
WORLD SMART CITY AWARDS
La ciudad de Seúl ha sido galardonada con el premio a Smart City de 2022 por su plataforma Smart Seoul, a través de la cual la ciudad coreana está promoviendo activamente políticas de inclusión digital garantizando los cinco derechos digitales básicos -comunicación, movilidad, educación, seguridad y utilización de la tecnología- y proporcionando servicios digitales adaptados a las personas socialmente vulnerables. Asimismo, la ciudad de Kiev ha recibido un reconocimiento especial del jurado del Premio a la Ciudad por sus esfuerzos por utilizar la innovación para salvar vidas durante la guerra. Smart City Expo World Congress celebrará su 12ª edición del 7 al 9 de noviembre de 2023.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.