Semana clave para la recusación de Pérez de los Cobos

El Tribunal Constitucional (TC) estudiará durante esta semana la recusación de su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, planteada por la Generalitat de Cataluña y el parlamento catalán por haber militado en el Partido Popular. La recusación será tratada en la sesión plenaria que ha sido convocada para tres días y dará comienzo mañana, martes.
El presidente del alto tribunal ha garantizado que abandonará el Pleno cuando los otros once magistrados se dispongan a dirimir sobre la recusación que le puede apartar de al menos una veintena de recursos, impugnaciones, y conflictos de competencias en los que están involucrados las administraciones catalanas.
El TC tiene todavía pendientes varios litigios abiertos entre la Generalitat Catalana y el Gobierno Central o el grupo Popular en el Congreso. Uno de los litigios es la impugnación del Ejecutivo de Mariano Rajoy contra la declaración soberanista que fue aprobada en enero por el Parlamento Catalán.
También hay otros recursos que los parlamentarios del PP han interpuesto contra la ley catalana de educación, la prohibición de los toros y la ley del cine catalán. El detonante de todo fue la filtración de la militancia política de Pérez de los Cobos, que ha roto cualquier confianza en su imparcialidad a la hora de decidir sobre las reclamaciones que plantea el Partido Popular. “No deja de ser chocante que un recurso interpuesto por el PP lo deba dirimir un militante del PP”, denuncia Francesc Homs, portavoz del Gobierno catalán y consejero de Presidencia.
MÁS RECUSACIONES
Las recusaciones de la Generalitat no son las únicas. El ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegui, y el exsecretario general del LAB, Rafael Díez, también han recusado al magistrado al entender que su afiliación puede influir en la sentencia pendiente sobre el ‘caso Baterangune’, aunque esta recusación no será resuelta por el tribunal durante esta semana.
Ambos han presentado un recurso de amparo contra la resolución del Tribunal Supremo que les condenaba a seis años y medio de cárcel por pertenencia a organización terrorista al intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna mediante un proyecto denominado ‘Bateragune’.
Otros gobiernos autonómicos, como el andaluz o el asturiano han anunciado su intención de recusar al actual presidente del Tribunal Constitucional, aunque todavía no han llegado al órgano judicial. El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, se ha cuestionado si Pérez de los Cobos es el coautor de un artículo con propuestas incluidas después de la reforma laboral aprobada por el gobierno de Rajoy.
Pérez de los Cobos aseguró que no tiene “dudas” de que seguirá en el cargo, y declaró que el Tribunal Constitucional resolverá los recursos presentados contra la reforma laboral basándose en criterios “estrictamente jurídico-constitucionales” desde la base de que la Constitución Española “es una marco de coincidencia suficientemente amplio en el que caben opiniones políticas de muy diverso signo y desde el imperativo categórico de respeto esencial” al contenido de los derechos fundamentales.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.