Quevana galardonada en los Premios Emprende XXI como la startup con mayor potencial de Castilla y León

La startup Quevana ha sido reconocida este jueves en los Premios EmprendeXXI como la empresa de base tecnológica más innovadora de Castilla y León. Estos galardones han sido cootrogados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través de ENISA y por Caixabank, a través de DayOne su división especializada en empresas tecnológicas, celebran este año su 17.ª edición. La entrega territorial de los Premios EmprendeXXI en Castilla y León cuenta con el apoyo del ICECYL.
Quevana es una empresa centrada en la elaboración de quesos vegetales. Mediante la innovación en procesos de fermentación y maduración obtienen unos quesos 100% de origen vegetal. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 47 candidaturas que se han presentado a los galardones en Castilla y León. Los Premios EmprendeXXI se han consolidado como unos galardones de referencia para el ecosistema emprendedor, tanto a escala nacional como autonómica.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN INNOVACIÓN
Con este galardón, Quevana ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros y el acceso a un programa de formación en un hub de innovación de referencia global. Se trata de Moonshot Thinking for entrepreneurs, una formación especialmente diseñada para startups con alto potencial de crecimiento impartida por profesorado de ESADE.
Además, Quevana también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas donde podrán mantener contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor, y pasarán a formar parte de la comunidad AlumniXXI, compuesta por fundadores y ganadores de ediciones pasadas.
La entrega de los Premios EmprendeXXI, celebrada en el marco del DayOne Innovation Summit Castilla y León, ha contado con la presencia de Gemma Beltrán, directora de DayOne España, profesionales de la Dirección Territorial de CaixaBank, ENISA e ICECYL, entre otros ponentes.
El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por miembros relevantes del ecosistema regional de emprendimiento, como Belén Martín, directora territorial de CaixaBank en Castilla y León; Carmen Verdejo, directora del departamento de Innovación y Emprendimiento del ICECYL; Carolina Rodríguez, director Relaciones Institucionales y Coordinacón de ENISA; Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León y María Ángeles Pérez, directora del Centro de Innovación UVA, entre otros.
LAS EMPRESAS MÁS INNOVADORAS DE CASTILLA Y LEÓN
Además de Quevana, en el evento han participado el resto de start-ups finalistas en Castilla y León, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:
- B2Space: compañía europea especializada en el manejo de grandes globos y sus cargas (cohetes, equipos, material de prueba, etc.) hasta cotas de 40 kilómetros de altura.
- H2m Hidrógeno Manufacturado: empresa de ingeniería que se dedica al diseño, desarrollo, operación y mantenimiento de sistemas energéticos y a proyectos de I+D+i basados en el hidrógeno verde.
- Medity App: plataforma integral a través de la cual se promueve, gestiona y dinamiza cualquier evento del sector sanitario.
- ViDay: suite SaaS 360 que digitaliza toda la gestión de los negocios físicos (centros de bienestar, de salud, de belleza, yoga, pilates, peluquerías, etc) desde cualquier lugar y dispositivo.
Todas estas empresas pueden ser los futuros referentes del ecosistema emprendedor en Castilla y León. Con estos galardones, CaixaBank y ENISA reconocen hoy soluciones para los retos del mañana, aquellos que nos desafían a imaginar un mundo mejor, más sostenible y respetuoso.
17 AÑOS FOMENTANDO EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Los Premios EmprendeXXI se crearon en 2007 con la finalidad de fomentar y apoyar a aquellas compañías con menos de tres años de trayectoria que, a través de su labor, generan mayor impacto en su territorio y ofrecen las mejores soluciones a los principales retos de la sociedad actual. Es esta línea, desde sus inicios, el programa ha invertido cerca de 8,3 millones de euros en premios en metálico y en acciones de acompañamiento y visibilidad, que han beneficiado a casi 500 empresas.
Como cada año, en esta edición se entregará un total de 19 galardones a nivel territorial: 17 en España (uno por cada autonomía) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas) y, por otro lado, también se premiará con 12.000 euros a las 12 empresas que, independientemente del territorio, ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los principales retos del mañana.
En concreto, en esta edición se han definido seis grandes retos concentrados en 12 desafíos centrados en la preservación de los recursos naturales y la agricultura sostenible; el bienestar de los ciudadanos y la prevención de enfermedades; el desarrollo del talento humano; el crecimiento de ciudades sostenibles; la aplicación de la innovación y tecnología en los distintos sectores, y la transformación de las experiencias de ocio.
Asimismo, se hará entrega de dos accésits especiales en el ámbito de la sostenibilidad, a la empresa más sostenible según los criterios ESG y a la innovación tecnológica más disruptiva. Ambos accésits están dotados con un premio en metálico de 9.000 euros.
En esta edición, los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Innovación y CaixaBank Dualiza.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.