Premios Fundación Mapfre ya tiene los ganadores de su quinta edición internacional de Innovación Social

Premios Fundación Mapfre ha premiado a tres grandes proyectos internacionales de transformación social. La primera, KUVU (España), una plataforma de alojamiento compartido que fomenta la convivencia entre jóvenes y mayores de 55 años; la segunda Lysa (Brasil), el primer perro guía robot GPS, diseñado para proporcionar autonomía, seguridad y calidad de vida a personas con discapacidad visual, y, por último, ANA-Paz Mental (México), un servicio online que da soporte a cuidadores y familiares de personas con enfermedades crónicas y degenerativas.
Estos son los ganadores de la quinta edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, una iniciativa cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas mediante proyectos y equipos emprendedores que se transforman en propuestas de alto valor social, y que está impulsada por IE University, partner académico de los premios.
Los tres seleccionados han recibido un premio individual de 40.000 euros para desarrollar sus proyectos. Además, han sido premiadas con una consultoría gratuita de EY, ofrecida a través de su Fundación para ayudarles a crecer y ser más eficientes. También entrarán a formar parte de Red Innova, que fomenta el intercambio de conocimiento experto y contribuye al ecosistema de la innovación social.
CELEBRACIÓN DEL ACTO
El acto, celebrado hoy en el Museo Reina Sofía, en Madrid. Ha contado con la participación de la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, quien ha destacado que "para conseguir soluciones adecuadas a problemas complejos debemos ser capaces de basarlas en conocimiento e innovación y para que sean buenas, deben ser sostenibles, no sólo medioambientalmente, sino también social y humanamente". Con estos mimbres, ha señalado, "se ponen en marcha estos prestigiosos premios, que visibilizan soluciones a situaciones que nos afectan o nos afectarán a muchos y que aportan formación, mentorización y networking, aspectos de incalculable valor". La secretaria general de Innovación también ha felicitado a todos los emprendedores que han participado, y en especial a los ganadores, a los que ha recomendado que no dejen de "pedalear en este mundo de la innovación".
PROYECTOS SOCIALES E INCLUSIVOS
"El camino de la innovación siempre es largo, incierto y complejo, pero con esfuerzo, con talento, con metodologías y con la ayuda de instituciones como Fundación MAPFRE, llegar al final es algo más fácil. La innovación con apellido, con el foco en lo social, después de una larga crisis económica, una pandemia global y una guerra, es más necesaria que nunca". Así lo ha destacado Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y de Fundación MAPFRE, quien también ha felicitado a todos los participantes de esta edición, "innovadores que añaden a su trabajo el compromiso social y que facilitan la vida de las personas".
"Estos premios a la innovación social son el reflejo del compromiso de IE University con la sostenibilidad. Este es un factor esencial para promover el cambio positivo a través de la educación, la investigación y la innovación", ha asegurado Santiago Íñiguez de Onzoño, presidente de IE University. Santiago también ha participado en el acto, con la entrega del premio a Neide Sellin, CEO de Lysa. Ha destacado, además, la importancia de la educación a la hora de formar a personas que sean capaces de "impactar positivamente en el mundo."
LOS TRES PREMIADOS: ESPAÑA, BRASIL Y MÉXICO
Eduardo Fierro, CEO de Kuvu ha declarado: "El galardón representa una oportunidad única para inspirar a otras organizaciones y para construir un mundo donde se valore y se promueva la diversidad generacional, que tantas ventajas aporta. El premio nos permitirá impulsar la plataforma y desarrollar una aplicación móvil que llegue a más usuarios".
Neide Sellin, CEO de Lysa, ha asegurado por su parte: "Haber llegado hasta aquí es muy gratificante. Espero servir de ejemplo para otras mujeres y animarlas a desarrollar productos tecnológicos que contribuyan a cambiar el mundo. Creo que con este premio haremos historia, ya que proporcionaremos más autonomía y libertad a las personas con discapacidad visual en el mundo".
Por último, Ariel Zylbersztejn, fundador de Ana-Paz Mental, ha afirmado: "Dedico este premio a mis abuelos, que fueron el germen de la idea. Verlos envejecer y cuidar a sus parejas fue algo que me inspiró. También se lo dedico a todas las personas con vocación de servicio que ayudan a miles de ancianos y adultos mayores a diario".
200 EMPRENDEDORES DE 10 PAÍSES
La convocatoria de este año ha recibido más de 200 iniciativas, de 10 países distintos, desarrolladas por científicos, investigadores, estudiantes de universidades y escuelas de negocios. Los nueve finalistas han presentado sus propuestas ante un jurado formado por profesionales del ámbito empresarial y del emprendimiento social. El jurado ha seleccionado a los tres ganadores, teniendo en cuenta criterios basados en su potencial de impacto social, su viabilidad técnica y económica, y la capacidad y experiencia del equipo.
NUEVA EDICIÓN Y NUEVA REGIÓN
Fundación MAPFRE ha anunciado que la próxima edición ampliará el alcance de estos galardones para incluir a Estados Unidos, una región potente en innovación social. La convocatoria de la sexta edición se abrirá en el mes de octubre. Las bases estarán disponibles en la web de Premios fundación Mapfre.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.