Nace MINSC, el primer consorcio de empresas madrileñas enfocadas en la nueva carrera espacial

Cinco jóvenes promesas madrileñas del sector aeroespacial, BHDynamics, Radian Systems, AnzenEngineering, Madrid Space, e ienai SPACE (siendo estas tres últimas empresas del ESA BIC Madrid Region ubicadas en el nodo UC3M), se han reunido para dar vida al primer consorcio de empresas de la región enfocado en el "Nuevo Espacio", nombre que recibe la actual carrera espacial. Cita que ha tenido lugar en el Madrid International Lab, espacio de innovación del Ayuntamiento de Madrid, y supone un hito en el sector a nivel nacional.
MINSC (Madrid Innovation and New Space Cluster) es una respuesta al creciente interés y demanda entorno a los pequeños satélites, y en concreto de los nanosatélites (aquellos con pesos menores a 10 kg), un segmento en auge dentro del sector espacial que supone un mercado anual de 14 mil millones de dólares a nivel mundial.
OBJETIVOS
Entre los objetivos del consorcio están, fomentar las actividades de divulgación, investigación y generación de conocimiento en torno al "Nuevo Espacio", así como actividades propiamente económicas.
El consorcio busca facilitar las colaboraciones con centros de investigación y grandes empresas. ¿Cómo? a través de la ejecución de proyectos que se beneficien del conocimiento propio de los consorciados. Entre los cuales se incluye:
- La capacidad de realizar análisis térmicos.
- Estructurales.
- De fiabilidad.
- De radiación del entorno espacial.
- O la fabricación de sistemas clave en los satélites como son los ordenadores de abordo, sistemas de alimentación, control térmico y propulsión.
Los miembros del consorcio, presidido por la Doctora Sara Correyero, esperan que "MINSC siente un precedente en las posibilidades de colaboración efectiva y generación de sinergias entre empresas tecnológicas del sector espacial. También, espera contar con la adhesión de nuevos miembros en un futuro próximo, incluyendo a grandes actores de la industria aeroespacial española".
Para demostrar el potencial de estas sinergias, el consorcio espera lanzar el nanosatélite CIBELES (CubeSat for Innovative and Baseline ELEments in Space), nombrado en honor al conocido enclave de la capital.
Se trata de una plataforma de 5 kg que será puesta en órbita a principios de 2022. El objetivo es demostrar algunas de las tecnologías propias desarrolladas por las empresas consorciadas. Así mismo, MINSC propondrá en 2021 un concurso a las universidades e institutos madrileños. Concurso que permitirá a dos equipos de estudiantes volar sus experimentos científicos a bordo del satélite; el objeto de los experimentos será el proporcionar información sobre la calidad de vida de los madrileños.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.