Mylkcubator arranca su primera edición con cuatro startups para desarrollar los lácteos del futuro

Mylkcubator es la primera incubadora global especializada en el desarrollo de proyectos de innovación para el sector lácteo. Su primera edición ha arrancado con la selección de cuatro startups, elegidas entre decenas de candidaturas llegadas de todo el mundo.
Este programa de incubación se ha puesto en marcha por Pascual Innoventures de la mano de Eatable Adventures. Además, las cuatro startups están llamadas a cimentar las bases de una nueva vía de desarrollo e innovación para la industria láctea, respondiendo así a los grandes retos del sector. Las seleccionadas han sido Zero Cow Factory, De Novo Dairy, M2Factors y la española Real Deal Milk.
Según Sejal Ravji, director de Pascual Innoventures, “Mylkcubator arranca su primera edición con el objetivo de marcar un antes y un después en la innovación alimentaria. Creo que nos enfrentamos a desafíos globales que solo podrán ser resueltos con apuestas tan arriesgadas como ésta. Un punto de partida para el desarrollo de los lácteos del futuro, con proyectos muy ambiciosos a nivel tecnológico y de la mano de expertos, empresas e inversores punteros en todo el mundo que comparten nuestra visión para hacer realidad esta aspiración”.
LAS GANADORAS
Real Deal Milk es la startup española seleccionada para participar en el programa de aceleración de Mylkcubator. La empresa emergente, con sede en Barcelona, desarrolla caseína con tecnologías de fermentación de precisión para producir productos lácteos. Estos se elaboran sin ganado pero son nutricionalmente equivalentes a los productos lácteos tradicionales.
Otra de las empresas participantes, Zero Cow Factory, con sede en la India, también utiliza fermentación de precisión y bioingeniería microbiana para desarrollar proteínas de la leche de vaca sin participación de ningún animal. En su caso, se ha especializado en un tipo de proteína de la leche (caseína tipo A2) muy valorada en el sector por sus beneficios nutricionales.
De Novo Dairy, con sede en Sudáfrica, explota la fermentación de precisión para fabricar proteínas idénticas a las de la leche de vaca. Su método es el de extraer las proteínas de la leche del fermentador para purificarlas y combinarlas con grasas vegetales y azúcares saludables para crear productos lácteos.
Por último, la startup estadounidense M2Factors, subsidiaria de 108labs, está desarrollando medios de cultivo y factores de crecimiento de uso alimentario. Lo hace para lograr la producción a escala comercial de leches cultivadas con células a costos comparables a los de las leches animales.
El programa de incubación comenzará con las primeras sesiones para determinar el estado de desarrollo de cada proyecto, tanto a nivel de negocio como tecnológico. Contará con el asesoramiento de Pascual Innoventures, Eatable Adventures y los inversores y partners implicados. Además, se estudiará la viabilidad de las innovaciones y el posible desarrollo de proyectos piloto para futuras oportunidades de negocio en el sector lácteo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.