El Ministerio de Industria pone en marcha el “Programa Aceleración de Startups”

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado en el BOE la orden por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a través del Programa Capacidades Emprendedoras para la aceleración de startups “Programa de Aceleración de Startups”. Esta está en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo de este programa es el impulso del crecimiento y desarrollo de startups. Además, se aplicará a través del asesoramiento individualizado y formación específica con un Plan de Aceleración personalizado.
La Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, será la encargada de gestionar estas ayudas que ascienden a 42,8 millones de euros procedentes del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia. También tienen el objetivo de apoyar a 6.100 startups antes del fin de 2023.
Además, el servicio de asesoramiento individualizado y formación específica a las beneficiarias se realizará por parte de entidades colaboradoras (aceleradoras e incubadoras con experiencia en aceleración sectorial) que serán seleccionadas a través de un procedimiento de licitación en concurrencia competitiva. Tanto este procedimiento de licitación de entidades colaboradoras como la convocatoria de ayudas a startups se publicarán a partir de septiembre de este año.
El Plan de Aceleración constará de tres fases: programa de formación, programa de aceleración, y búsqueda de financiación y conexión con el tejido empresarial.
DOS TIPOS DE ACTUACIONES
Por un lado, se desarrollarán programas de aceleración regional con la colaboración de las comunidades autónomas y adaptados a startups de sectores definidos en las Estrategias Regionales de Especialización Inteligente.
Por otro lado, programas de aceleración sectoriales de cobertura nacional centrados en los diez sectores tractores marcados por la Estrategia España Nación Emprendedora: industria; industrias culturales y musicales; movilidad; salud; construcción y materiales; energía y transición ecológica; banca y finanzas; digital y telecomunicaciones; agroalimentación; y biotecnología.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.