Más Empresa de Ibercaja abre la convocatoria de Atrévete a saltar

Ayudar al emprendedor a adquirir las competencias y habilidades necesarias para poner en marcha su proyecto y lanzarlo al mercado de manera competitiva, con una propuesta de valor clara y diferencial, es el objetivo de Atrévete a saltar, el programa de aceleración emprendedora del ecosistema Más Empresa de Ibercaja y su fundación.
La convocatoria, abierta hasta el 23 de mayo a través de la web, busca iniciativas en cuatro grandes áreas: fintech, soluciones para pymes, sostenibilidad y longevidad.
El objetivo es enseñar al emprendedor a desarrollar su idea, validarla y ponerla en marcha. Para ello, la iniciativa ha preparado una dinámica basada en la formación práctica en dos fases. Estas empiezan en mayo con un ‘bootcamp’ de cinco semanas para los 15 proyectos elegidos y acaba en diciembre con un ‘Demo Day’ con ocho finalistas. Atrévete a saltar cuenta con una treintena de expertos.
Algunas de las startups participantes podrán realizar pruebas de concepto. Por ejemplo, las que desarrollen proyectos fintech podrán hacer estas pruebas en Ibercaja Banco. Así lo ha especificado Luz López, directora de Más Empresa.
DE IDEA A NEGOCIO EN SEIS MESES
Los 15 proyectos que se seleccionen tienen que encontrarse en el momento de validación problema-solución: es decir, deben haber identificado un problema o necesidad no resueltos dentro de las cuatro áreas de interés marcadas y no contar con venta recurrente en mercado.
Esos proyectos pasarán a la fase de 'bootcamp', en la que trabajarán cinco etapas fundamentales para convertir su idea en un proyecto realizable. Estas son:
- Encaje problema-solución.
- Contexto, competencia, industria y cadena de valor.
- Innovación y tendencias clave.
- Herramientas digitales y comunicación.
Cuando finalice esta primera parte, las ideas se expondrán en un 'pitch' ante un jurado. De ellas se seleccionarán ocho para pasar a la fase de 'aceleración', que se desarrollará entre los meses de septiembre y diciembre.
En esta segunda fase, los emprendedores seleccionados recibirán mentorías y seguimiento personalizado por parte de un 'pool' formado por varios profesionales, quienes les conducirán por diferentes etapas de trabajo. Y lo harán desde la identificación de problemas y soluciones hasta la definición del propósito, pasando por la creación del MVP, la captación de clientes, o la identificación de fuentes de inversión.
MÁS EMPRESA, ECOSISTEMA DE REFERENCIA
Impulsado por Ibercaja y la Fundación Ibercaja, el ecosistema Más Empresa cuenta con 4.500 usuarios de más de 2.100 empresas. Además, le respaldan 48 empresas partners nacionales e internacionales, con el conocimiento de un think tank de expertos y seis key opinión leaders (KOL) que representan cada una de las verticales sobre las que se asienta. Desde 2018 ha organizado más de 120 actividades para empresarios, directivos y profesionales de empresas de distinto tamaño. Los webinars que ha programado durante 2020 han tenido más de 14.500 visualizaciones.
Además, dispone de una plataforma de retos de innovación abierta desde las que las empresas pueden lanzar retos para encontrar soluciones en el talento externo a través de la colaboración con startups, pymes y micropymes. En ella, ya se han expuesto 18 retos de 14 compañías, a los que han aplicado 41 empresas y startups.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.