Los observadores de la UE llegan a la frontera con Gibraltar

Los inspectores de la Comisión Europea visitan hoy Gibraltar, en una misión que durará solo un día, para comprobar si la rigidez de los controles fronterizos en la Verja por parte del Gobierno de Rajoy, desde este verano, se ajustan a la legalidad vigente y para examinar los problemas del contrabando en la frontera.
En esta visita los inspectores no analizarán el lanzamiento por parte de las autoridades de Gibraltar de 70 bloques de hormigón en la bahía de Algeciras, que impiden pescar a los pescadores españoles, ni tampoco los vertidos de arena para el complejo Eastside o las prácticas de bunkering.
Las cuestiones relativas al medio ambiente están siendo analizadas por Bruselas después de las denuncias de España, tal como ha recordado este martes el portavoz comunitario Olivier Bailly, que ha solicitado información detallada tanto a España como a Reino Unido. “En función de esas respuestas decidiremos si abrir un procedimiento o no”, ha señalado el portavoz.
La misión estará formada por expertos del Ejecutivo comunitario en materia de Interior y Justicia, Aduanas y de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude. "La delegación examinará las instalaciones y los controles que se llevan a cabo a la entrada y la salida de personas y productos a ambos lados de la frontera, así como las cuestiones relacionadas con el presunto contrabando", reza la Comisión en un comunicado.
El comunicado también señala que el Ejecutivo comunitario realizará una evaluación sobre la base de la información obtenida durante la visita y los datos que ya cuentan en su poder y a partir de ahí “decidirá si es necesario adoptar nuevas medidas”.
GIBRALTAR NO FORMA PARTE DEL ESPACIO SCHENGEN
En este sentido la Comisión ha recordado que Gibraltar no es una parte del espacio de libre circulación Schengen, así que España tiene la obligación de realizar controles sobre personas y bienes. “Estos controles deben respetar la legislación de la UE y ser proporcionados”, ha subrayado. La misión tampoco se ocupará del fraude fiscal.
En Agosto el primer ministro británico, David Cameron, solicitó al presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, que enviara una misión de observadores al peñón. Cameron había denunciado que los controles en la frontera eran desproporcionados y políticamente motivados. Posteriormente el presidente Mariano Rajoy defendió los controles en la Verja alegando que España ejerce “sus obligaciones legales al establecer controles aleatorios, proporcionales y no discriminatorios en la frontera”.
Rajoy aceptó la llegada de la misión, pero reclamó la ampliación de su mandato para que pudiera controlar que “la actividad económica en Gibraltar no vulnera la normativa europea relativa al blanqueo de dinero, contrabando y fiscalidad”.
BRUSELAS PIDE SENTIDO COMÚN PARA ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN
Barroso pidió a los mandatarios de ambos países “sentido común” para “encontrar una solución a los problemas políticos” en Gibraltar. La UE ha dejado claro que actuará contra España si detecta que los controles en la Verja obstaculizan la libre circulación de personas o bienes, y también se ha mostrado decidida a actuar contra el posible contrabando de tabaco.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.