La Junta de Andalucía y Vodafone premian con 24.000 euros a las tres mejores startups del Programa Minerva de la edición 2022

El Programa Minerva, aceleradora de empresas tecnológicas promovida por la Junta de Andalucía y Vodafone, ha entregado los premios finales de su edición 2022. En total, han sido 24.000 euros a fondo perdido repartidos entre tres las empresas andaluzas finalistas de su novena edición.
El acto de entrega ha sido presidido por el Consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz. Ha estado acompañado por el director territorial de Vodafone en Andalucía y Extremadura, Rafael Alcaide, y por el gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez. Los tres han sido los responsables de entregar los cheques simbólicos a las tres empresas premiadas. Los galardones tienen como objetivo promover la consolidación de estos negocios una vez que han finalizado con éxito la aceleración.
El Programa Minerva ha premiado en primer lugar, con 10.000 euros, a la empresa cordobesa Artisting. La plataforma digital está especializada en el Régimen Especial de Artistas que gestiona trámites burocráticos de contratación laboral dirigida a artistas, gamers, técnicos y promotores, tanto autónomos como no autónomos, para que puedan trabajar con todas las garantías legales. En segundo lugar, con 8.000 euros, a la startup malagueña Waisense. La startup tiene una solución domótica de módulos que promueve la eco-sostenibilidad de edificios. Ayuda a hacer un uso más eficiente del agua, hasta 25 litros por uso, y evita su desperdicio mientras gana temperatura y se pone caliente. Y por último, ha premiado con 6.000 euros a Incrono. La web-app permite informarse de toda la oferta deportiva de la ciudad y facilita al usuario el acceso a servicios como la reserva y el pago de las pistas deportivas. A los clubes, la digitalización de todo el proceso de gestión profesional.
Durante el encuentro, las autoridades también han podido conocer las soluciones desarrolladas y en comercialización de varias empresas ‘alumni’ del programa, impulsadas en diferentes ediciones. Paythunder ha mostrado la reconstrucción holográfica de uno de los esqueletos mejor conservados de Europa que se ha convertido en una atracción turística para Nerja desde su presentación en la pasada edición de FITUR. Educa360, que ha creado el primer metaverso educativo del mundo, ha enseñado cómo nos moveremos en el entorno virtual para cambiar la forma en la que aprendemos a través de una gafas de realidad virtual. Y Vestigia, startup innovadora que trabaja en el ecosistema blockchain desarrollando soluciones de seguridad digital como Blockess, su plataforma de certificación de documentos que permite registrar y firmar cualquier tipo de documento en formato digital con validez legal.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.