La PAH carga contra el PSOE por intentar "apropiarse" de su recurso

La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, ha expresado su malestar porque el PSOE intente “apropiarse” del recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Antidesahucios por el que el colectivo había pedido el apoyo de los grupos parlamentarios, y finalmente ha decidido presentarlo “por su cuenta”.
“Esperamos que reconsideren la postura y lo que pedimos es que lo avalen, no que se lo apropien”, ha declarado ante las puertas del Tribunal Constitucional, donde ha vuelto a pedir el aval parlamentario. Para poder presentar un recurso ante el TC, se necesitan al menos 50 diputados o senadores, algo que en palabras de la activista provoca que “la sociedad civil no pueda presentar un recurso directamente por iniciativa propia".
La PAH cuenta ahora con el respaldo de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), ERC y Compromís-Equo, que vienen a ser 15 avales, insuficientes para presentar el recurso.
Colau ha declarado que tras haberse puesto en contacto con el grupo socialista, le contestaron que “asumirían todos los fundamentos de derechos y que quizás harían unos cambios en la exposición de motivos”, a lo que ha añadido que desde la Plataforma están solicitando “insistentemente” que avalen el recurso presentado por la sociedad civil.
“UN RECURSO DE LA SOCIEDAD CIVIL ELABORADO POR LA SOCIEDAD CIVIL”
“El recurso es iniciativa de la PAH, elaborado por la Plataforma y pedimos a los partidos que simplemente lo avalen prestando sus diputados o senadores para que el recurso pueda ser presentado en el TC”, explica Colau, para subrayar posteriormente: “No pedimos que se apropien de este recurso, sino que lo avalen para que pueda ser presentado como lo que es: un recurso de la sociedad civil elaborado por la sociedad civil”.
Desde el PSOE han afirmado que el grupo presentará en los próximos días un texto propio basado en los fundamentos de la propuesta de recurso que les ha presentado la Plataforma, pero aún no se sabe si se abrirá el texto al resto de grupos parlamentarios.
El asesor jurídico de la PAH, Rafael Mayoral, ha explicado que “existen motivos más que fundados” para llevar a cabo el recurso de inconstitucionalidad. Como ejemplo, Mayoral ha destacado los desalojos forzosos sin alternativa que implica la Ley Antidesahucios, discriminación por razón de edad, desalojos a menores, la violación del derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa. También ha explicado que impide reclamar procesos de ejecución hipotecaria ilegal, falta de igualdad de armas en el propio procedimiento de ejecución (más recursos en manos del banquero que del propietario) y que la ejecución sea llevada a cabo por notarios y no por jueces.
En cuanto al Partido Socialista, el abogado ha recordado que "no había ninguna propuesta para recurrir la Ley ante el Constitucional” hasta que la Plataforma “puso este recurso encima de la mesa”. “Entendemos que el PSOE actúe de esa forma porque lo que se presenta es una demanda generalizada del conjunto de la sociedad y es un clamor popular acabar con esta ley y por los juegos que existen entre partidos”.
LO PRIMERO SERÁ RECURSAR AL PRESIDENTE DEL TC
Mayoral ha aprovechado la ocasión para anunciar que el recurso será presentado el próximo 16 de agosto, aunque ha admitido que esperan poder presentarlo “unos días antes, sobre el 13 o el 14 de este mes”. Colau ha recordado que, ante la situación que atraviesa el Tribunal Constitucional que se encuentra “bajo sospecha y absolutamente politizado con un presidente que ha sido conocida su militancia en el PP”, la primera acción que tomarían de admitirse el recurso sería la de “recusar” a Francisco Pérez de los Cobos, Presidente del TC.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.